Representantes del Ministerio de Educación junto a personeros del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y de las municipalidades de Izabal y Alta Verapaz visitaron las escuelas que fueron dañadas por las tormentas ETA y IOTA, con el objetivo de iniciar el remozamiento de los centros educativos.
En el recorrido estuvieron presentes los directores departamentales de Educación, el representante de UNICEF Guatemala, Carlos Carrera y la directora regional para América Latina y el Caribe de UNICEF, Jean Gough.
De igual forma estuvieron presentes los directores de los centros educativos, representantes de las Organizaciones de Padres de Familia (OPF) y del gobierno escolar, quienes expresaron su satisfacción por el inicio de las reparaciones.
Los trabajos consisten en la reparación de techos, la instalación de sanitarios y lavamanos en los 95 establecimientos dañados, de ellos 17 son de Izabal y 78 de Alta Verapaz.
Estos trabajos se realizan gracias a la donación del material por parte de UNICEF, la Embajada de Canadá en Guatemala y las municipalidades de ambos departamentos dotarán la mano de obra, bajo la coordinación de la cartera educativa.
Funcionarios del #Mineduc junto a representantes de Unicef y al Alcalde Municipal de San Pedro Carchá, dialogaron con el Director Departamental de Educación, directores de los centros educativos y docentes respecto a los daños de #Eta e #Iota en Campur. pic.twitter.com/NiGIgreRdu
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 18, 2021