El Embajador Pablo César García Sáenz, Viceministro de Relaciones Exteriores, intervino, el 06 de diciembre de 2018, en la Sesión de Mesa Redonda 3.1 “Armonizar la gobernanza con los actores actuales impulsores de la Migración”,celebrada durante la 11ª Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, en la ciudad de Marrakech.
Durante su intervención, El Viceministro destacó el tema migratorio como eje prioritario de la Política Exterior de Guatemala, siendo éste un país de origen, tránsito, destino y retorno. Asimismo, enfatizó el compromiso de la República de Guatemala en velar por el pleno respeto al cumplimiento de los Derechos Humanos de todos los migrantes independientemente de su situación migratoria, haciendo hincapié en que Guatemala considera de vital importancia ampliar su red consular con el fin de “prestar un mejor servicio a la comunidad guatemalteca en el exterior y brindar eficaz y oportunamente atención, asistencia, protección y documentación a los guatemaltecos en el exterior que lo requieren”.
Indicó que la aprobación del documento del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular es una oportunidad para encontrar las interconexiones que existen entre la migración y desarrollo de todas las sociedades, sin vulnerar la soberanía nacional de ningún país miembro del Pacto, resaltando la activa participación de Guatemala durante la seis negociaciones que tuvieron lugar en Nueva York en las cuales se dieron a conocer lo siguientes principios:
• Enfoque integral basado en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes.
• Contribuciones de las migraciones y las diásporas en el desarrollo económico, social y cultural de los países de destino y origen.
• Lucha contra la xenofobia, discriminación, racismo y otras formas de intolerancia contra las personas migrantes.
• La no criminalización de las personas migrantes.
• La no detención de niños, niñas y adolescentes migrantes.
• La reunificación de familias.
• Apoyo para la creación de programas de migración ordenada, segura y regular, como lo son los programas de trabajadores temporales en países desarrollados.
Por otra parte, el Viceministro apuntó la trascendencia de la Cooperación entre los países, para fomentar la buena gobernanza de la migración, dando como ejemplo el TRICAMEX, como un conjunto de acciones y estrategias en el ámbito consular con los países de México, El Salvador y Honduras.
El Viceministro afirmó que Guatemala está convencida de la necesidad de aunar esfuerzos para lograr la implementación de programas de migración ordenada y segura, a través de programas de trabajadores temporales a países desarrollados, los cuales permiten mejorar las condiciones de vida de los propios trabajadores, sus familiares y comunidades de origen, contribuyendo simultáneamente a la economía del país receptor y emisor.
Finalmente, recordó que uno de los objetivos principales de la Política Exterior de Guatemala es aumentar y fortalecer la presencia de Guatemala en los Foros Internacionales que aborden el tema migratorio con miras a incidir en las decisiones multilaterales internaciones que a largo plazo se expresan en la política nacional.
Estuvieron acompañando al Viceministro García Sáenz como miembros de la delegación oficial de Guatemala que participó en la 11ª Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, el Embajador de Guatemala ante el Reino de Marruecos, Jacobo Cuyún Salguero y el Director de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ricardo Alfonso Girón Rodas.