Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, una fecha establecida en 2019 durante la 40ª Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural y prevenir su comercio ilegal.
En Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) trabaja para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales, mediante capacitación, monitoreo y coordinación con instituciones nacionales e internacionales.
El MCD, a través del Departamento de Prevención y Control de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, lidera acciones para proteger los bienes culturales.
¿Cómo lo regula el MCD?
Según Eduardo Hernández, jefe del departamento, la principal medida es la capacitación del sector público y de instituciones vinculadas a la protección del patrimonio. Esto incluye sensibilizar sobre la importancia de cuidar y preservar los bienes culturales, así como el rol de la ciudadanía en su prevención.
Además, el departamento realiza monitoreo de medios y redes sociales para detectar casos de tráfico ilícito. Cuando se identifica un bien cultural, se verifica si está registrado; de ser así, se solicita a quienes reportan el robo presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes.
La información se recopila en una ficha de reporte de robo que se difunde a nivel nacional e internacional, incluyendo instituciones como la Fiscalía de Sección de Delitos contra el Patrimonio Cultural, la Intendencia de Aduanas e Interpol, entre otros.
Como parte de la Convención de la UNESCO de 1970, el departamento coopera con países de Latinoamérica como Chile, Colombia, Ecuador, Argentina, Honduras y Costa Rica para garantizar la recuperación y devolución de bienes culturales.
El MCD también desarrolla material educativo y actividades de capacitación para orientar a la población sobre la prevención y protección del patrimonio cultural.
Para Hernández, la conmemoración del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales es importante para respetar y proteger el patrimonio cultural, un tesoro invaluable de la humanidad.
