• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

CONASAN conoce acciones para el abordaje de la malnutrición

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
27 de marzo de 2024
A A
CONASAN conoce acciones para el abordaje de la malnutrición

En la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), se conocieron las acciones para el abordaje de la malnutrición en el país, así como los avances en la reprogramación del Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (POASAN) 2024.

La presidenta de la República en Funciones, Karin Herrera, resaltó el compromiso que tiene el gobierno en los esfuerzos contra la malnutrición, problema que durante décadas ha afectado al país, por lo que es necesario articular con diferentes actores, como la cooperación internacional, gobiernos municipales y sociedad civil para ejecutar acciones contra este flagelo.

En tanto la titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República, Mireya Palmieri, expuso que es importante el abordaje de la malnutrición a través de ejes esenciales, entre ellos el marco político a través de la actualización de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Polsan); y el marco de acción a través de la actualización del Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Pesan) y del Plan Estratégico Institucional (PEI).

Palmieri recordó que la SESAN enfrenta desafíos concretos como la agenda inconclusa, que consiste en la persistencia de la desnutrición crónica y en la deficiencia de micronutrientes; además destacó que se deben mantener los logros alcanzados y asumir los retos emergentes, entre ellos el incremento del sobrepeso y obesidad

Además, destacó que se desarrollan trabajos intersectoriales. Por ejemplo, con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), se coordina el fortalecimiento del bono social y el nutricional, además se trabaja en conjunto  para definir un bono nutricional para las mujeres y la implementación del Registro Social de Hogares; en tanto que, con el  Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), se trabaja para ajustar el componente de nutrición en el modelo de planificación.

Durante la reunión también se conoció la vinculación y ejecución del POASAN 2024, la cual al 22 de marzo, según dato preliminar, es del 14.60 por ciento, es decir Q1.5 mil millones.

En este punto la Secretaria Palmieri, refirió que “este instrumento busca definir las metas físicas y recursos financieros asignados a aquellos temas que impactan en la seguridad alimentaria y nutricional y por eso hemos empezado ya el proceso de trabajo con todas las instituciones que tienen relación con él”.

Censo de Talla en Escolares y ENSMI serán actualizados

Para el gobierno es importante contar con datos actualizados de la situación de la desnutrición crónica en el país, por ese motivo, Palmieri reveló que próximamente se estarán realizando el Censo de Talla en Escolares y la Encuesta de Salud Materno Infantil (ENSMI), instrumentos que serán actualizados por primera vez tras 10 años.

En este aspecto agradeció la contribución de la Ministra de Educación Anabella Giracca, para poder poner en marcha próximamente la actualización de estas herramientas, indispensables para conocer la situación actual del país.

Otros temas

En la reunión del Conasan, a solicitud de la Presidenta en funciones, Karin Herrera, se aprobó que la SESAN coordine la preparación de los documentos que se necesitan para poner en marcha el Plan para la Atención del Hambre Estacional (PAHE) 2024, para que, en una sesión extraordinaria de esta instancia se pueda definir el cronograma y el presupuesto para atender este problema, el cual afecta principalmente a la niñez con desnutrición aguda.

Además, el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) en cumplimiento con la ley,  presentó ante el Conasan el informe sobre la situación de la seguridad alimentaria y nutricional del país, actividad en la cual también participó la Defensora del Derecho a la Alimentación, Andrea Aldana.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes