La temporada más alta de incendios forestales en Guatemala se reporta en los meses de febrero a mayo, razón por la que, diferentes unidades del Ejército de Guatemala, ya se encuentran capacitándose en “Técnicas Básicas para el control de Incendios Forestales”. Estas capacitaciones, son impartidas en coordinación con delegados de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), Instituto Nacional de Bosques (INAB), Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y Bomberos Voluntarios, a fin de fortalecer el apresto de las unidades militares, proveyéndoles de herramientas que les permitan salvaguardar los recursos naturales del país, así como proteger a la población guatemalteca de los efectos de estas emergencias.
Este entrenamiento, comprende una área teórica, en la que los soldados conocen los fundamentos sobre los tipos de fuegos y los incendios forestales, seguridad personal, herramientas y equipo a utilizar, construcción de la brecha cortafuego, control y liquidación de un incendio forestal; asimismo, los participantes efectúan actividades prácticas en las que implementan los conocimientos adquiridos, preparándose para apoyar acciones de control y liquidación de los siniestros que se presenten en su área de responsabilidad.
De esa cuenta, las unidades militares en toda la República se capacitan durante el año en esta materia, sumando en lo que va del presente año un total de 429 soldados capacitados: 280 de la Quinta Brigada de Infantería “Mariscal Gregorio Solares”, con sede en Huehuetenango; 108 de la Séptima Brigada de Infantería “General Kjell Eugenio Laugerud García”, en Baja Verapaz y 41 en la Brigada de Paracaidistas “General Felipe Cruz”, ubicada en Escuintla.
Estas acciones incrementan la capacidad operacional de las unidades del Ejército de Guatemala, para desarrollar acciones de prevención y combate de incendios forestales, contribuyendo al cumplimiento del Área de Misión 3 del Ejército de Guatemala “Cooperación en situaciones de emergencia o calamidad pública”.