Con el objetivo de garantizar un servicio de transporte extraurbano más ágil, moderno y seguro, el viceministro de Transportes, Fernando Suriano, presentó los avances de la renovada Dirección General de Transportes (DGT) durante la conferencia de prensa La Ronda, en la que también anunció que ya se trabaja en la actualización de la Ley de Transporte, vigente desde 1944, para adecuarla a las necesidades actuales del país y a las exigencias del desarrollo del sector.
Entre los principales avances institucionales, el director de la DGT, Mynor Estuardo González Henriquez, detalló los esfuerzos en modernización de trámites, implementación de permisos temporales y la planificación de estrategias a futuro. Según explicó, la nueva DGT se encamina a operar con procesos más claros, tecnología moderna y equipos de trabajo comprometidos con la eficiencia y la transparencia.
En cuanto a la modernización de trámites, se implementaron actualizaciones de datos, permisos expresos y permisos temporales, siendo estos últimos 100% en línea a partir del 21 de julio. Además, se introdujeron códigos QR para facilitar el proceso de renovación. Entre las próximas acciones estratégicas, se contempla la creación del registro de pilotos, así como la autorización y control de transporte de carga pesada.
Durante la conferencia también se presentó un comparativo de resultados operativos que refleja el fortalecimiento de los controles en carretera. Del 5 de mayo al 16 de julio de 2025 se han realizado 458 operativos, frente a los 134 del mismo período en 2024. Asimismo, se verificaron 8,186 unidades de transporte, mientras que el año anterior se contabilizaron 3,556. En cuanto a remisiones, en lo que va de 2025 se han emitido 296, casi duplicando las 150 registradas en 2024.