El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), reafirma su compromiso con las familias más vulnerables mediante la entrega de 2283 raciones alimenticias a 761 familias con niños y niñas en desnutrición aguda, en la primera quincena de septiembre de este año.
Municipios beneficiados:
• Chiquimula: Camotán, 30 familias.
• Guatemala: Villa Nueva, 111 familias; Guatemala, 189 familias; Mixco, 111 familias.
• Sacatepéquez: Ciudad Vieja, 16; Jocotenango, 8; Pastores, 6; San Antonio Aguas Calientes, 3; San Juan Alotenango, 8; San Miguel Dueñas, 3; Santa Catarina Barahona, 3; Sumpango. 26 familias.
• San Marcos: Catarina, 9; El Tumbador, 12; Sipacapa, 3; Tejutla, 8 familias.
• Suchitepéquez: Chicacao, 35; Mazatenango, 49; San Bernardino, 2; San Francisco Zapotitlán, 11; San Gabriel, 2; San José El Ídolo, 9; San Lorenzo, 7; San Miguel Panán, 14; San Pablo Jocopilas, 20; Santa Bárbara, 14; Santo Domingo Suchitepéquez, 42; Santo Tomás la Unión, 2; Zunilito, 7; Pueblo Nuevo, 1 familia.
Cada ración incluye alimentos esenciales como frijol negro, arroz blanco, harina de maíz nixtamalizada, aceite vegetal, hojuelas de avena, azúcar y harina fortificada, suficientes para cubrir las necesidades alimenticias de tres meses.
Durante algunas entregas se impartieron charlas con el apoyo de la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición, en las que madres y padres de familia participaron activamente Se les brindó información relativa a la importancia de una alimentación adecuada, las consecuencias de la desnutrición en la salud, como lograr un mejor aprovechamiento de las raciones alimentarias entregadas y prácticas de higiene e inocuidad alimentaria.
Estas actividades complementan la entrega de alimentos, promoviendo hábitos saludables que fortalecen la seguridad alimentaria y nutricional de las familias. Estas acciones son lideradas por el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN) y reafirma el compromiso del MAGA de trabajar por el bienestar y la recuperación nutricional de la niñez guatemalteca, porque el pueblo digno, es primero (VA/ea).