• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Instituciones internacionales felicitan a Guatemala por facilitar diálogos para enfrentar el cambio climático

por Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
12 de marzo de 2021
A A
Instituciones internacionales felicitan a Guatemala por facilitar diálogos para enfrentar el cambio climático

En el marco de la cuarta reunión de autores líderes del grupo de trabajo II (Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación) del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), en la que Guatemala es el anfitrión y previo al cierre del evento, se llevó a cabo el webinario “La ciencia del cambio climático y sus aplicaciones para enfrentar la vulnerabilidad en los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA)”, donde los dirigentes de instituciones felicitaron al país por promover este tipo de eventos.

El evento contó con la participación del ministro Mario Rojas Espino, en donde expresó que trabaja arduamente para enfrentar al cambio climático y se ejecutan planes para enfrentar los retos que presenta ese fenómeno. Asimismo, espera que los resultados de este encuentro científico permitan tomar mejores decisiones, ya que se contará con el respaldo de más de 260 científicos. “Reitero mi apoyo al IPCC, porque su contribución es muy importante para el planeta”.

El ministro indicó que la región ha ratificado el Acuerdo de París y ha asumido el compromiso de atacar las causas estructurales de la vulnerabilidad ambiental.

 

“En el Ministerio de Ambiente estamos enfocados en educar y concientizar a los guatemaltecos, porque queremos calidad de vida y heredar un mejor planeta”.

 

 

El evento también participó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, quien valoró que el IPCC eligiera a Guatemala como anfitrión de tan importante evento. Bárcena indicó que la Cepal ha tenido la oportunidad de trabajar y colaborar con el IPCC, ya que suman sus capacidades en estudios y propuestas. “Valoramos que el IPCC haya decido realizar en Guatemala este importante evento, convirtiéndose en el primer país sede de dichos eventos en la región centroamericana”, expresó.

Es claro que las acciones de adaptación al riesgo de desastres son una prioridad para los países de Centroamérica y el Caribe, por lo que este evento es vital impulsar el desarrollo incluyente y sostenible. “Qué bueno que se aborde este tema tan importante para Centroamérica”, afirmó Bárcena.

El secretario general del SICA, Vinicio Cerezo, durante su intervención, mostró su satisfacción de formar parte de un evento trascendental y mostró su agrado porque el Ministerio de Ambiente de Guatemala sea el anfitrión y facilitador del evento, ya que es de mucho interés para la región centroamericana. “Este tipo de eventos son fundamentales para el istmo, ya que la transferencia de conocimientos y tecnologías nos ayudará a proteger el planeta”.

 

Décadas productivas

Thelma Krug, vicepresidenta del IPCC, expuso detalles de la importancia de cada uno de los informes que la institución ha generado, y que han servido como base para crear un nuevo esquema literario que aborda el tema y permite tomar mejores decisiones para enfrentar al cambio climático. “El IPCC desde su primer informe científico publicado en 1990, ha generado informes que han ayudado a los gobiernos en la toma de decisiones”.

En el evento también participó la ministra de Ambiente de Costa Rica, Andrea Meza, quien también tiene la presidencia pro tempore del SICA. Carlos Alvarado Cerezo, secretario general del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), así como Amadeo Martínez, del Consejo Indígena Centroamericano.

Estos eventos contribuyen a las acciones y esfuerzos que el MARN promueve, bajo la dirección del presidente Alejandro Giammattei, se apegan a la Política General de Gobierno 2020-2024, que busca solucionar la problemática de le gestión sostenible del ambiente y los recursos naturales, contrarrestar los efectos adversos del cambio climático, reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de adaptación.

 

 

Más noticias:

  • Ministro Mario Rojas Espino verifica proyectos ambientales en Alta Verapaz
  • Ministro Mario Rojas condecora a mujeres del MARN
  • Viceministro Chiroy expone cómo enfrenta Guatemala al cambio climático
  • Día Mundial de la Vida Silvestre
  • MARN verifica denuncia de contaminación en el río Chinautla
  • MARN presenta las actividades ambientales del 2021 para proteger los ríos Las Vacas y Motagua
  • Patrullas Ambientales del MARN cumplen un año de proteger los recursos naturales
Tags: Cambio climáticoMario Rojas EspinoMARNMedio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos NaturalesRecursos naturales
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes