• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Este es el aporte del MARN que ayuda a proteger el planeta Tierra

por Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
26 de abril de 2021
A A
Este es el aporte del MARN que ayuda a proteger el planeta Tierra

Guatemala, 26 de abril de 2021. En la actualidad, la pandemia es el mayor desafío que enfrenta el mundo, no obstante, hay otra emergencia latente, se trata de la crisis ambiental, el declive de la biodiversidad y la desaparición de los ecosistemas.

Aunque Guatemala es un país vulnerable a los efectos que provoca el cambio climático, el trabajo incansable del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, que junto a otras entidades públicas y privadas, busca proteger el medio ambiente local.

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Tierra, un momento propicio para unir esfuerzos y hacer conciencia, que los malos hábitos de los ciudadanos dañan el planeta.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), enfatiza sobre algunas de las acciones que el ministerio promueve a nivel nacional, con el propósito de que Guatemala siga siendo un pulmón del mundo, gracias a sus abundantes recursos naturales, una apuesta por educar y concientizar a los guatemaltecos y cuidar nuestra tierra.

Bajo el liderazgo del ministro Mario Rojas Espino y con el respaldo del presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, el MARN capacitó, durante el 2020, a 72 mil personas a nivel nacional, quienes ya cuidan el medio ambiente del país.  En el 2021, la meta es educar a 74 mil guatemaltecos para continuar con la protección de la tierra y conservar los recursos naturales.

En 13 meses las Patrullas Ambientales han participado en 340 operativos y auditorías, para detener las malas acciones que dañan la salud de los guatemaltecos.

 

 

Educar es un pilar fundamental para detener el deterioro de los recursos naturales. Por eso el MARN impulsa la campaña “Hacé tu parte, no más basura” para concientizar y crear una cultura ambiental sostenible. La campaña ha llegado a nueve departamentos y 147 municipios, donde miles de guatemaltecos se han sumado a la protección de la tierra.

La cartera de Ambiente y los gobiernos locales permitieron eliminar 1 mil 428 basureros ilegales durante el 2020. “Solo unidos podremos detener la contaminación y cuidar nuestra tierra. Tan solo en  Semana Santa del  2021, el MARN y las municipalidades eliminaron 150 toneladas de desechos sólidos en 19 playas del país”, explicó Rojas Espino.

 

 

Más proyectos ambientales

El trabajo interinstitucional ha sido clave en el desarrollo e implementación del Sistema General de Entes Generadores de Aguas Residuales (Sigegar), que registra a  los generadores de aguas residuales tanto públicos como privados a nivel nacional. Un logro importante porque las municipalidades y empresas privadas deberán tratar las aguas que vierten en las fuentes hídricas.

Además, se podrá conocer el nivel de contaminantes presentes y generar indicadores de alerta para tomar decisiones de prevención y recuperación de los recursos hídricos a través de planificación a nivel de cuenca y microcuenca, un trabajo que también será respaldado por el Laboratorio Central de Calidad Ambiental, responsable de hacer los análisis físicos, químicos y bactereológicos de las muestras que sean obtenidas por el Ministerio de Ambiente.

 

 

Pulmones del planeta

La reforestación es una actividad permanente del MARN, en el 2020 alcanzó a 128 municipios por medio de las delegaciones departamentales, donde se plantaron 480 mil 550 árboles a nivel nacional, logró proteger y reforzar 59 cuencas y subcuencas, lo que permite la regulación del flujo de agua, mantener la calidad hidrográfica y reproducción de flora y fauna silvestre, una iniciativa que contó con el apoyo de los gobiernos locales, organizaciones ambientalistas y voluntarios. La reforestación permitió recuperar 452.86 hectáreas en los 22 departamentos, principalmente en Alta y Baja Verapaz, Jutiapa, Quiché y Suchitepéquez.

Con el fin de evitar la proliferación de ninfa en los espejos de agua de los cuerpos hídricos del país, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), por medio de la delegación departamental de Alta Verapaz, impulsa el trabajo en equipo para conservar la biodiversidad del lugar. Las jornadas de limpieza comenzaron en marzo y hasta el momento se han recolectado dos mil 750 toneladas de ninfa, una planta que crece sobre el agua e impide el ingreso de luz y oxígeno a la fauna de la Laguna Chichoj, ubicada en San Cristóbal Verapaz.

Todas las acciones del Ministerio de Ambiente apuntan a resguardar los recursos naturales, mejorar el medio ambiente, concientizar a los guatemaltecos y promover la armonía con la tierra.

 

 

Más noticias:

  • Programa de reforestación del MARN permitió plantar 480 mil árboles en 2020
  • Eliminan basurero ilegal en Suchitepéquez
  • Ministro Mario Rojas expone en foro de inversión económica
  • Sacatepéquez protege el medio ambiente
  • Pobladores de San Antonio La Paz, El Progreso, se capacitan sobre medio ambiente
  • Continúan las capacitaciones para prevenir y combatir incendios forestales
  • Más de 60 metros cúbicos de desechos fueron retirados del río Xequijel
Tags: MARNMedio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos NaturalesRecursos naturales
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Búsqueda por Mes

Elegir el mes