• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Guatemala busca incrementar oportunidades para hacer negocios en México

por Ministerio de Economía
21 de mayo de 2019
A A
Guatemala busca incrementar oportunidades  para  hacer negocios en México

Guatemala 16 de mayo, 2019. Con el fin de explorar nuevas oportunidades para incrementar las importaciones y exportaciones hacia México, representantes del comercio e industria del país se reunieron este jueves en un foro organizado por el Viceministerio de Integración y Comercio Exterior del Ministerio de Economía.

La organización de eventos de este tipo se debe a que México es en la actualidad uno de los socios comerciales más importantes y estratégicos de Guatemala debido a las fronteras terrestres que facilitan el traslado de las mercancías entre ambos países.

Según datos oficiales, en los últimos 12 años la República Mexicana ha figurado como el segundo inversionista más importante para Guatemala. A la fecha, los empresarios de ese país han destinado US$1 mil 274 millones para inversión en sectores como industria de manufacturas, telecomunicaciones, comercio y en el sistema financiero (banca y aseguradores).

Para Guatemala, México ocupa el cuarto lugar en el destino de sus exportaciones y como proveedor, ocupa el tercer lugar.

Francisco González Díaz, quien tuvo a su cargo una exposición en la cual detalló las oportunidades para aumentar las exportaciones guatemaltecas a México, la atracción de inversión al país y las recomendaciones para crear alianzas estratégicas entre empresarios,  dijo que durante su gestión como Director General ProMéxico, atrajo más de US$60,000 millones de inversión extranjera directa a México, internacionalizado a 160 empresas mexicanas, y promovió exportaciones por cerca de US$15,000 millones.

 “Definitivamente, todo lo que integra la cadena agro alimentaria y los bienes de consumo son los sectores de mayor interés para los empresarios mexicanos, en especial para empresas que se localizan por infraestructura cerca de la frontera a Guatemala. De igual manera lo relacionado con los sistemas de abastecimiento a la península de Yucatán y todo lo que tiene que ver con productos maderables podría ser interesante para México”, afirmó  González.

Estrategia para aumentar el comercio entre ambos países

Las cifras de comercio exterior refieren que el intercambio comercial entre ambas naciones durante 2,018  ascendió a US$2 mil 609 millones.

Las exportaciones de Guatemala a México significaron US$506.3 millones, mientras que las importaciones hicieron un total de US$2 mil 133.5 millones.

El crecimiento del intercambio comercial de 2,018 respecto a 2,017 fue de un 0.11%.   Por esta razón, desde el Viceministerio de Integración y Comercio Exterior, se está desarrollando una estrategia para aumentar el comercio entre ambos países.

Julio Dougherty, Viceministro de Integración y Comercio Exterior, comentó que como parte de las actividades para aumentar el comercio entre los países, junto con la Embajada de México, Cámara de Industria y la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana –Camex–, se espera que para finales de mayo próximo se cuente con la visita de los Secretarios de Desarrollo Económico de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

El viceministro Dougherty  resaltó que los cuatro estados mencionados representan un PIB combinado de US$102 mil millones y una población de 12.5 millones de personas. Por su cercanía a Guatemala, este sector es un mercado potencial para los productos guatemaltecos.

“Guatemala es un país de vocación integracionista que cree firmemente en la dinamización de nuestras economías. Basadas bajo los preceptos del comercio justo y el crecimiento sostenido con responsabilidad social.  Es por ello que desde el Viceministerio de Integración y Comercio Exterior continuamos nuestra función de apoyar a empresarios Guatemaltecos para aumentar sus exportaciones y ampliar sus negocios”, concluyó el viceministro Dougherty .

-FIN-

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes