• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Unidad de Género de la Sesan

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
9 de enero de 2022
A A
Unidad de Género de la Sesan

Para asesorar, coordinar y promover el proceso de institucionalización de la perspectiva de género en el marco de las políticas públicas de género, a través del acuerdo interno 05-2014 de fecha 10 de abril de 2014, modificado mediante el acuerdo interno SESAN-63-21 se estableció la implementación de la Unidad de Género de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).

La importancia de la Unidad de Género de la Sesan radica en materializar los compromisos adquiridos a nivel internacional por medio de convenios en materia de género y transversalizar el enfoque de género e interculturalidad en el funcionamiento de todas las áreas de la Secretaría y en las acciones, intervenciones y políticas en SAN, “no hay desarrollo posible sin tener en cuenta los derechos de los sectores más vulnerables como lo son las mujeres, hombres, niños, niñas y pueblos indígenas”, señaló María Hernández de la Unidad de Género del ente coordinador en SAN.

Subcomisión de Género del Comité de Enlace Técnico Interinstitucional (CTI)

En el seno del Comité de Enlace Técnico Interinstitucional (CTI), órgano de análisis, apoyo técnico y planificación del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), se creó la Subcomisión de Género e Interculturalidad, coordinada por la Sesan y que junto a los enlaces de las Unidades de Género de las instituciones vinculadas a la SAN, busca fortalecer los mecanismos de planificación y presupuesto para que los bienes y servicios lleguen a la población, con equidad e igualdad entre mujeres, hombres, niñas y niños principalmente a la población rural e indígena en pobreza y extrema pobreza en el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

Como parte de la estrategia de Gobierno que tiene como uno de sus ejes transversales la “Equidad de género y pertinencia cultural”, se implementará y desagregará las variables de género, pueblos, comunidad lingüística y grupo etario en los procesos de intervención de la SAN para generar estadísticas que sirvan de base para la toma de decisiones, revisión y fortalecimientos de los planes, estrategias y políticas públicas.

Perspectiva de Género en la actualización de la Polsan

La actualización de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Polsan) promoverá e impulsará la perspectiva de género, la pertinencia cultural y lingüística en SAN con el objetivo de atender las necesidades y los intereses de las niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres; reduciendo las brechas de desigualdad, avanzando así hacia la igualdad.

Tags: CTIEquidad de género y pertinencia culturalPOLSANSANSeguridad Alimentaria y NutricionalSESAN
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes