Tucson, Estados Unidos, 28 de marzo de 2022. Personal del Consulado de Guatemala en Tucson, Arizona, Estados Unidos, brinda asistencia y protección a tres connacionales que resultaron heridos al lanzarse forzosamente de un vehículo en movimiento.
El hecho ocurrió el pasado 27 de marzo en la localidad de Three Points, Arizona, en donde los guatemaltecos —un hombre de 25 años, una mujer de 26 y una adolescente de 16— eran transportados de manera irregular en la parte trasera de un automóvil. Adelante iban otras dos personas.
En un momento del trayecto, la policía pidió al conductor del vehículo que se detuviera, pero este hizo caso omiso de la advertencia e incrementó la velocidad, mientras gritaba a los guatemaltecos que se lanzaran del automóvil en movimiento, ya que, de lo contrario, ellos mismos los empujarían.
Al saltar, los connacionales se lastimaron, por lo que fueron trasladados a un hospital cercano. Al día siguiente la menor fue dada de alta, mientras que la mujer fue intervenida quirúrgicamente y el hombre trasladado a cuidados intensivos, en donde se encuentra con respirador artificial debido a los golpes recibidos al caer del auto.
El personal consular visitó a los connacionales hospitalizados y, en entrevista con la adolescente, esta les indicó que los adultos son pareja y familiares de ella. Agregó que se raspó el brazo y que no ha podido dormir debido al temor por lo sucedido.
El Consulado de Guatemala en Tucson brinda seguimiento a la menor, quien será trasladada a un albergue para continuar con su proceso migratorio, así como a la evolución médica de los connacionales adultos.
Asimismo, se ha contactado con los familiares de los afectados para informarles sobre lo sucedido y ofrecerles asistencia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de los connacionales, al tiempo que reitera un llamado a los guatemaltecos para que no se dejen sorprender por mensajes equivocados que promueven la migración irregular, ya que arriesgan su patrimonio, salud y vida por los peligros que encuentran en el trayecto, especialmente los niños, niñas, adolescentes y mujeres por ser los más vulnerables.