Guatemala, 14 de marzo de 2022. El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), se sumó a la conmemoración de Día Internacional de la Mujer con la realización de la Semana del Desarrollo Integral de la Mujer, del 7 al 11 de marzo, para la cual se desarrollaron diversas actividades en beneficio de las guatemaltecas a nivel nacional.
Las actividades dieron inicio con la inauguración del Festival del Desarrollo de la Mujer, que se llevó a cabo en el Campo Marte, con el objetivo de facilitar un espacio para la interacción de mujeres con programas y servicios que presta el Gobierno, como la intermediación, asesoría y orientación laboral; además de formación sobre derechos de las mujeres, a cargo de expertas en el tema. Este festival se desarrolló a lo largo de la semana en distintos departamentos y contó con más de 1,400 plazas vacantes a nivel nacional.
Posteriormente, en el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), Mintrab a través de la Sección de Mujer Trabajadora reconoció a un total de 25 mujeres con la Orden de Excelencia Laboral, por su labor, entrega diaria y aporte al desarrollo de Guatemala.
Además, este día la Inspección General de Trabajo (IGT), dio inicio con los operativos de oficio focalizados, para verificar el cumplimiento de los derechos laborales de las mujeres trabajadoras en los sectores económicos de industria, comercio y servicios. Por su parte, la Oficina Nacional de la Mujer (Onam), llevó a cabo un foro sobre derechos humanos de la mujer, impartido a mujeres emprendedoras de Quetzaltenango.
Para finalizar, la cartera laboral en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), presentó la Iniciativa Espacios Amigos de la Lactancia Materna (IEALM), con el objetivo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna en el lugar de trabajo y estudio, mediante el uso de un espacio físico, seguro y apropiado, que facilite el ejercicio del derecho de la madre trabajadora.
Estas actividades responden al Plan Nacional de Innovación y Desarrollo propuesto por el presidente Alejandro Giammattei, como una ruta de progreso del país, que ha dado paso a la Política General del Gobierno 2020-2024, la cual a través de cinco pilares estratégicos establece la base para que las instituciones públicas definan acciones que garanticen el desarrollo, prosperidad y mejora en las condiciones de vida de la población guatemalteca priorizando a las mujeres