• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

MSPAS implementa instrumento de medición de respuesta al VIH

por Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
25 de abril de 2022
A A
MSPAS implementa instrumento de medición de respuesta al VIH

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, junto con la Secretaría Presidencial de la Mujer -SEPREM-, ha liderado la implementación del Instrumento de Diagnóstico de Género -IDG- de las respuestas nacionales al VIH, cuyos resultados se presentan este día. Este documento, fue elaborados con apoyo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/Sida -ONUSIDA- y con la entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres -ONUMUJERES-.

 

Este instrumento ha permitido obtener información específica sobre los retos y oportunidades para incluir un enfoque de género real y efectivo en la respuesta multilateral al VIH. Asimismo, el IDG ha revelado recomendaciones fundamentales para orientar futuras acciones estratégicas que permitirán que la respuesta al VIH, sea realmente transformadora de las relaciones entre los géneros, equitativa, inclusiva, eficaz y basada en los derechos humanos.

 

El IDG es parte del compromiso de Guatemala para promover una respuesta al VIH que no deje a nadie atrás. Para ello el país se ha sumado de forma efectiva a la Estrategia Mundial del Sida 2021-2026 “Poner fin al Sida, Poner fin a las desigualdades”, la cual establece que abordar la desigualdad de género es fundamental para mejorar los resultados, tanto en la prevención como en el tratamiento por VIH.

Para poder acabar con el Sida en el año 2030, cumplir con las metas de igualdad de género establecidas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS) y promover los derechos, las múltiples y diversas necesidades a lo largo del ciclo vital de las mujeres y niñas, es necesario aplicar medidas estratégicas que garanticen respuestas al VIH, transformadoras de las relaciones entre los géneros que tengan en cuenta a mujeres, niñas y adolescentes.

 

Y es que las mujeres, las adolescentes y las niñas en toda su diversidad, se enfrentan en Guatemala a múltiples retos socioculturales, económicos y jurídicos, interrelacionados que agravan su vulnerabilidad ante la epidemia del VIH y Sida. Así, la desigualdad de género y otras inequidades relacionadas, afectan de manera determinante a las mujeres que viven con VIH, a las personas transgénero y a las mujeres trabajadoras sexuales, entre otras poblaciones clave.

 

Entre las principales conclusiones reportadas por el IDG, resalta la necesidad de que, en el continuo de la atención integral del VIH, se incluya un enfoque de género inclusivo, que tenga en cuenta a mujeres en toda su diversidad, con especial atención en mujeres con VIH y en mujeres LGBTIQ+. Asimismo, los servicios de atención al VIH deben reconocer y adaptarse a las necesidades específicas de las mujeres.

Una de las recomendaciones esenciales en el IDG consiste en promover los programas de educación integral en sexualidad adaptados a infancia, adolescencia y mujeres adultas. También, se hace un llamado a reforzar las capacidades del personal sanitario, para que puedan brindar una atención diferenciada desde un enfoque de género, derechos humanos y diversidad.

 

La implementación del IDG en Guatemala ha sido un esfuerzo participativo y colaborativo entre distintos actores clave en múltiples esferas y ámbitos relacionados a la respuesta al VIH y de promoción de la igualdad de género en el país para lo cual ha sido importante la inclusión de organizaciones de sociedad civil y de representantes de comunidades de poblaciones clave y de mujeres y personas que viven con VIH y el MSPAS trabaja para brindar atención a cada uno de los sectores.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes