• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Canciller Mario Búcaro concluye exitosa visita de trabajo en la Secretaría General de la OEA

por Ministerio de Relaciones Exteriores
26 de abril de 2022
A A
Canciller Mario Búcaro concluye exitosa visita de trabajo en la Secretaría General de la OEA

Washington D. C., Estados Unidos, 23 de abril de 2022. El 21 y 22 de abril de 2022, el canciller Mario Búcaro realizó una visita de trabajo con distintas Secretarías que conforman la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para dar seguimiento a la nutrida agenda del país en el ámbito multilateral, y buscar la armonización y sinergia de los ejes del Gobierno de Guatemala, coincidentes con los pilares estratégicos de la organización, referentes a la promoción de la democracia, la defensa y protección de los derechos humanos, la seguridad multidimensional, y el fomento del desarrollo integral.

La agenda del canciller inició con un encuentro con el secretario interino de Seguridad Multidimensional, embajador Adam Namm y funcionarios de esa Secretaría, en ocasión de abordar los avances en la implementación del Programa Integral para el Fortalecimiento de la Seguridad Multidimensional en Guatemala. Dicho programa tiene como propósito brindar cooperación y asistencia técnica para mejorar y ampliar las capacidades de distintas instituciones que integran el Sistema Nacional de Seguridad. El programa incluye distintos componentes en materia de control del narcotráfico y lavado de activos, seguridad pública, prevención de la violencia y delitos vinculados a la migración irregular, y asistencia técnica para fortalecer la seguridad fronteriza, la seguridad en materia de aduanas y ciberseguridad.

Durante la reunión, el canciller agradeció el acompañamiento y asistencia de los equipos de la Secretaría de Seguridad Multidimensional ya que 12 instituciones del Estado se beneficiarán con asistencia técnica para el fortalecimiento institucional. Asimismo, comunicó que el Gobierno de la República autorizó que el fondo remanente sea considerado como una contribución financiera de Guatemala a la CICAD, para ejecutar la asistencia técnica en la lucha contra el narcotráfico. Además, se reconocieron los avances de la cooperación en control de armas y municiones y la importancia de las capacitaciones virtuales a más de 60 funcionarios en materia de lucha contra la delincuencia organizada transnacional y los futuros entrenamientos en ciberseguridad y en seguridad de aduanas y fronteriza.

Continuando con su agenda, el canciller sostuvo una reunión con la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia, en la que dio seguimiento a los principales proyectos y programas de cooperación y asistencia técnica que el gobierno del presidente Alejandro Giammattei ha solicitado a la Secretaría General de la OEA, para el fortalecimiento de la institucionalidad y los procesos democráticos en el país. Se acordó fortalecer la Oficina de la OEA en la Zona de Adyacencia Guatemala-Belice, debido a su importante función.

Asimismo, como parte de la transparencia en el proceso electoral venidero en el país, el Canciller reiteró la necesidad de contar con el acompañamiento de la OEA, a través de una Misión de Observación Electoral. Guatemala también agradeció ser uno de los primeros países, en la implementación del Proyecto, ‘Visibilizar e implementar las recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral de la OEA en materia de participación política de las mujeres’’.

En relación a la reunión sostenida con la Secretaría de Asuntos Hemisféricos, se destacó la importancia de continuar trabajando en el fortalecimiento de la gobernanza, a través de la transparencia y el gobierno abierto, en cumplimiento de los mandatos adoptados en la Octava Cumbre de las Américas, que tuvo lugar en Lima, Perú en el año 2018. El Canciller Búcaro, agradeció el apoyo técnico que brinda la OEA para fortalecer la gobernanza en prevención y lucha contra la corrupción, orientada al fortalecimiento institucional y la formación de los funcionarios públicos sobre datos abiertos.

En relación a los avances hacia la IX Cumbre de las Américas, a realizarse en junio del presente año en Los Ángeles, Estados Unidos de América, se conversó con la Secretaría de Cumbres, sobre la disposición de Guatemala de continuar trabajando conjuntamente con la actual Presidencia de la Cumbre, a cargo del gobierno americano, y en las reuniones venideras, en aras de contar con un encuentro exitoso, en donde los Jefes de Estado y/o de Gobierno estarán reafirmando compromisos políticos, que refleje el consenso, en beneficio para las Américas.

Como parte de la Diplomacia para el Desarrollo para Guatemala, el canciller Búcaro se reunió con la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad y la Secretaría para el Desarrollo Integral, para conocer los principales programas, actividades, e iniciativas que ambas Secretarías se encuentran desarrollando, y contribuyendo con su implementación, para coadyuvar los esfuerzos de la región para alcanzar el desarrollo integral, pilar estratégico de la OEA. Particularmente, sobre aquellas iniciativas destinadas a apoyar a Guatemala en sus esfuerzos y prioridades nacionales, en materia de desarrollo social, económico y sostenible.

En ese marco de acción, el canciller Búcaro, saludó los significativos esfuerzos promovidos por ambas Secretarías, valorando su apoyo, a través de la construcción de alianzas multisectoriales y vínculos con socios estratégicos, para contribuir en el Plan de Desarrollo Integral (PDI), que prioriza las causas estructurales de la migración.

En su alocución, el canciller destacó que para Guatemala es fundamental la colaboración con la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral en la búsqueda de oportunidades laborales, el fortalecimiento de las MIPYMES, la educación de calidad, protección el medio ambiente y lucha contra los efectos del cambio climático y desastres, constituyéndose propósitos esenciales para el desarrollo de los guatemaltecos, y nuestro marco de acción nacional.

Asimismo, el canciller mencionó la importancia del Plan de Acción de Guatemala 2019: Superando la Pobreza Multidimensional y Cerrando las Brechas de Equidad Social: Hacia una Agenda Interamericana de Desarrollo Social, siendo el primer plan de acción en la materia. Guatemala continuará trabajando junto con la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad en promover este Plan y los proyectos relacionados con el mismo, especialmente en los temas de seguridad alimentaria y nutricional, medición de la pobreza, entre otros.

Con respecto, a la reunión con la Secretaría de Asuntos Jurídicos, se conocieron los avances en la implementación del proyecto “Fomento de la institucionalidad democrática y lucha contra la corrupción en Guatemala”. Asimismo, la OEA en su papel de apoyo técnico a Guatemala, ha brindado acompañamiento en la implementación de las recomendaciones del Informe de la Misión Especial de la OEA, así como a aquellas contenidas en los informes de país emitidas por el Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC).

Además se dieron a conocer los avances para la celebración del II Curso de Actualización sobre el Sistema Jurídico Interamericano para Guatemala, como también el trabajo que el Departamento de Derecho Internacional realiza en relación a Leyes Modelo en la región.

Por otra parte, en esta visita de trabajo el canciller Búcaro también se reunió con los Representantes Permanentes de la Comunidad del Caribe (CARICOM), ante la OEA, como parte de la política exterior de Guatemala, que busca el acercamiento con la región del Caribe.

En este encuentro el canciller aprovechó la ocasión para refrendar  las oportunidades que tenemos de trabajar en conjunto los temas de importancia entre ambas regiones, como son: la promoción del turismo; el fortalecimiento de la seguridad territorial y marítima; garantizar la seguridad alimentaria y nutricional; la lucha contra los efectos del cambio climático, en búsqueda de realizar un cambio hacia la acción climática; atender los flujos migratorios irregulares, entre otras prioridades.

La participación del canciller Búcaro con las distintas Secretarías de la OEA y con el CARICOM refleja el compromiso y la confianza de Guatemala con esta prestigiosa Organización y con este importante Grupo Regional.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes