• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Prevén invierno más copioso para el próximo trimestre

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
28 de julio de 2022
A A
Prevén invierno más copioso para el próximo trimestre

La perspectiva climática del trimestre de agosto a octubre del 2022, pronostica que durante este período el invierno podría ser más fuerte en gran parte del territorio guatemalteco, de acuerdo al análisis elaborado por el Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

La proyección se desprende del informe presentado por el INSIVUMEH y refleja que podrían presentarse lluvias con un comportamiento superior a lo normal, en las regiones de la Franja Transversal del Norte, Oeste de Petén, Occidente, Altiplano Central, Bocacosta y el Pacífico de Guatemala.

Los cultivos expuestos a posibles daños son: maíz, frijol, café, cardamomo, hortalizas, piña, arroz, mango, tabaco, palma de aceite, melón, papaya, jocote, cítricos, flores, forrajes, banano y plátano.

Según pronósticos y el análisis de los centros globales de predicción, las condiciones del fenómeno de La Niña se mantendrán por lo menos para el periodo de agosto, septiembre y octubre.

En ese sentido y tomando como base los años anteriores con condiciones similares al presente año, se prevén los siguientes escenarios mensuales:

Agosto
De acuerdo con el INSIVUMEH, se registrarán fuertes lluvias. La canícula finaliza en la gran mayoría del país.

Septiembre
Este mes se espera que sea el que presente acumulados de lluvia más altos.

Octubre
Durante este mes estiman lluvias locales con abundante nubosidad, lloviznas y/o lluvias intermitentes y la incursión de algunos frentes fríos para la segunda quincena de octubre.

Ante el incremento de las lluvias, el MAGA emite las siguientes recomendaciones dirigidas al sector agropecuario del país.

• Monitoreo constante de los cultivos para identificar plagas o enfermedades.

• Aprovechar las buenas condiciones de humedad para realizar de manera oportuna las fertilizaciones y controles de malezas.
• Incorporar material orgánico al suelo para evitar el exceso de humedad.

• Limpiar constantemente los drenajes y zanjas en el terreno del cultivo para evitar encharcamiento.

• Emplear prácticas de conservación de suelos, tales como labranza vertical, barreras de piedras y abonos verdes.

• Realizar aplicaciones preventivas en horas de la mañana, para evitar brotes de plagas y enfermedades, por exceso de humedad en zonas con escenario arriba de lo normal.

• Emplear prácticas de conservación de suelos tales como barreras de piedras acomodadas y adición de materia orgánica al suelo.

• En cuanto al cultivo de café mantener monitoreo por la posible presencia de roya y realizar aplicaciones preventivas para su control.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes