• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

La primera Municipalidad es reconocida por el Ministerio del Trabajo, con el apoyo de UNICEF, como Entidad Amiga de la Lactancia Materna

por Ministerio de Trabajo y Previsión Social
22 de agosto de 2022
A A
La primera Municipalidad es reconocida por el Ministerio del Trabajo, con el apoyo de UNICEF, como Entidad Amiga de la Lactancia Materna

Ciudad de Guatemala, 5 de agosto de 2022.  La Municipalidad de Jocotenango recibió el día de hoy el reconocimiento por parte del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), y con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), como Entidad Amiga de la Lactancia Materna, convirtiéndose en la primera Municipalidad que se suma a la iniciativa inaugurando un Espacio Amigo de la Lactancia Materna.

El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Salón Municipal de Jocotenango y contó con la participación de la Viceministra de Previsión Social y Empleo, Geovanna Salazar; Susana Aguilar, Oficial de Nutrición de UNICEF en Guatemala; Laura Morales de la Dirección Municipal de la Mujer y del señor Marcus Alexander González Pérez, Alcalde Municipal de Jocotenango.

Este reconocimiento fue otorgado luego de que se evaluara el espacio y cumpliera satisfactoriamente con los requisitos de la Iniciativa de Espacios Amigos de la Lactancia Materna. Dicha iniciativa no sólo contribuye con apoyar a las madres trabajadoras sino también aporta para el desarrollo de la niñez y garantiza un buen comienzo en la vida de las niñas y niños. Con este reconocimiento, la Municipalidad de Jocotenango demuestra su compromiso en apoyar y proteger la lactancia materna en su espacio laboral, creando entornos adecuados, agradables, limpios y privados para que las madres puedan extraer su leche materna y continuar brindando este vital alimento a sus bebés. 

Mintrab y UNICEF continúan promoviendo en conjunto la Iniciativa de Espacios Amigos de la Lactancia Materna para extender los beneficios de la lactancia materna en el entorno laboral y de estudio, y así facilitar el cumplimiento de este derecho de las mujeres en beneficio de la infancia y de las familias guatemaltecas.

La Viceministra de Previsión Social y Empleo, Geovanna Salazar, felicitó a la Municipalidad de Jocotenango por el primer espacio de lactancia materna que es un ejemplo para otras instituciones por el apoyo y compromiso para las madres trabajadoras y el desarrollo de los niños y niñas de Guatemala, que inicia con una buena nutrición. Asimismo, resaltó que la lactancia materna es una responsabilidad de todos, no solo de las madres, porque todos deben facilitar que se pueda cumplir con este derecho.

Esta demostrado que la lactancia materna es una de las acciones más importantes para evitar la desnutrición en niñas y niños en sus primeros años de vida y es la más costo-efectiva. Además, la lactancia materna ayuda al desarrollo integral de la niña y el niño, estimula el desarrollo neuronal y crea lazos de afecto y cariño con la madre para toda la vida.

“La lactancia materna es la primera vacuna de las niñas y niños. Fortalece los sistemas inmunológicos de las niñas y niños, robusteciendo sus defensas y reduciendo las probabilidades de que sufran varias enfermedades. Pero a pesar de los beneficios, no todas las madres tienen las condiciones adecuadas para brindarle lactancia materna a sus hijos. Las madres trabajadoras necesitan tiempo y ayuda para seguir dando el pecho a sus bebés”. Dijo Susana Aguilar, Oficial de Nutrición de UNICEF.

Las mujeres tienen derecho a contar con la información adecuada y oportuna para tomar una decisión consciente en torno a la lactancia. La sociedad en su conjunto, sector público y privado, ciudadanas y ciudadanos, deben construir entornos adecuados que permitan apoyar a las madres a continuar la lactancia en todo ambiente y circunstancia, en el ámbito familiar y laboral.

Estamos muy felices y orgullosos de haber cumplido satisfactoriamente los 10 requisitos para ser reconocidos como Entidad Amiga de la Lactancia Materna. Y aún más, por ser la primera Municipalidad en toda Guatemala de recibir este importante reconocimiento. Debemos construir entornos adecuados para las madres y por eso animo al resto de Municipalidades del país a que se informen y apoyen la iniciativa¨. Comentó Marcus Alexander González Pérez, Alcalde Municipal de Jocotenango.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes