• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Presentan lecciones aprendidas del Bono Familia para la protección social

por Ministerio de Desarrollo Social
21 de octubre de 2022
A A

El Ministerio de Desarrollo Social -Mides- junto al Banco Mundial -BM- y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), realizó el 14 de octubre la presentación “Programa Bono Familia, Innovación y Lecciones Aprendidas para la Protección Social”.

El Fondo Bono Familia es un programa temporal que se implementó en 2020 para apoyar a las familias más afectadas económicamente por la pandemia COVID-19, otorgando Q.2,200.00 (divididos en tres pagos) a hogares cuyo consumo energético fue menor a 200 kWh durante febrero de ese año y un 10% del presupuesto fue destinado a viviendas sin acceso a dicho servicio.

Fue creado mediante el Acuerdo Gubernativo No. 57-2020 del Mides, basado en el Decreto No. 13-2020 “Ley de Rescate Económico a las Familias por los Efectos Causados por el Covid-19”, se acordó emitir el Reglamento del Fondo denominado Bono Familia para la correcta aplicación del beneficio económico, y se le asignó un presupuesto de Q.6,000,000,000.00.

Innovación

Este programa representa una de las innovaciones más importantes del país en materia de protección social durante los últimos 20 años, debido a que  incorporó por primera vez el uso de pagos electrónicos en programas de asistencia social, empleando las mejores prácticas internacionales para programas de transferencias monetarias. Incluyó la utilización de canales de cobro a través del sector bancario, cajeros automáticos y establecimientos de consumo masivo. El sistema demostró ser altamente efectivo y se logró que el 98% de las personas beneficiarias recibieran sus transferencias a tiempo.

Además, se utilizó una plataforma tecnológica en la que se administró la información de las personas candidatas a ser usuarias, gracias al cruce de diversas bases de datos (IGSS, ONSEC, SAT, IPM, Minfin, CNEE, Renap, INE, etc.), garantizando su privacidad y centralizando los procesos.

El Programa Bono Familia se caracterizó por una ampliación rápida, transparente y a gran escala que alcanzó, en ocho meses, a 2.7 millones de beneficiarios. Esto representó el incremento de 21 veces la cantidad de beneficiarios de Transferencias Monetarias Condicionadas -TMC- del Mides en 2020, en comparación al 2019.

Según datos del Banco Mundial, en 2020 la pobreza aumentó ligeramente del 47.8% al 52.4%; y según su análisis, habría aumentado dos o tres veces más en Guatemala en ausencia de estos programas de atención a la emergencia.

Lecciones Aprendidas

  • Es necesario institucionalizar un Registro Social de Hogares a nivel nacional, el cual fungiría como pilar del sistema de protección social y brindaría mayor inclusión para la población en condición de vulnerabilidad.
  • Se requiere incorporar mecanismos electrónicos al sistema de pagos de los programas de TMC para mejorar la eficiencia y transparencia, además de permitir la potencial inclusión financiera de las personas usuarias.
  • Las mejoras en los procesos de gestión operativa desarrollados en el Bono Familia pueden replicarse en los demás programas de TMC para mejorar los procesos.
Tags: Banco MundialBono FamiliaMIDESUnicef
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes