• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

¿Qué es el POASAN y cuál es su utilidad?

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
24 de noviembre de 2022
A A
¿Qué es el POASAN y cuál es su utilidad?

La inseguridad alimentaria y nutricional es un flagelo que necesita ser combatido desde sus bases, particularmente la desnutrición crónica, un problema que afecta el desarrollo integral de los niños y niñas en sus primeros años de existencia pero que afecta para toda la vida.

Pensando en ello, Guatemala cuenta con un sistema específico, conocido como SINASAN, que no es otra cosa que el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, el cual está integrado por 17 instituciones que reportan y vinculan las acciones que planifican, programan y ejecutan cada año para mejorar la salud y la nutrición de la población, en el Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional: POASAN.

Esta herramienta nos permite a todos los guatemaltecos conocer cómo avanza la ejecución de los programas y proyectos que fortalecen la seguridad alimentaria y nutricional del país. Además, de esta forma se da seguimiento a las metas planteadas por las propias instituciones con la guía y coordinación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).

Para este 2022, los recursos vinculados al POASAN superan los Q 10 mil millones.

En un análisis reciente realizado por el equipo de la Sesan, se determinó que aproximadamente el 34 por ciento de los recursos del POASAN están destinados para alimentos.

Sin embargo, es importante comprender que hay una serie de factores que inciden en la seguridad alimentaria y nutricional. De hecho, hay cuatro pilares:

Disponibilidad de alimentos. Esto se da cuando tenemos alimentos disponibles en nuestra familia, comunidad, pueblo y en todo el país. Hay alimentos suficientes, buenas cosechas y buenos cultivos.

Acceso a los alimentos. Es cuando las personas pueden comprar o producir sus alimentos, es decir, se cuenta con un salario o ingresos que permiten adquirir alimentos.

Consumo de alimentos. Se refiere a las costumbres que se tienen al momento de escoger, guardar, preparar, cocinar y repartir los alimentos en nuestra familia. Las personas elegimos los alimentos que comemos dependiendo de la educación, costumbres, estado de salud y del dinero que tengamos para comprarlos.

Aprovechamiento biológico de los alimentos. Es la manera en que los alimentos que consumimos son digeridos y aprovechados por nuestro cuerpo. Nuestra salud depende de la forma en que nuestro cuerpo se defiende de virus, hongos, bacterias y microbios que hay en el ambiente, también de los alimentos que se consumen, la higiene, limpieza, de vacunarnos contra enfermedades, entre otras más.

El POASAN entonces es el plan operativo que permite identificar y monitorear las acciones de 17 instituciones que trabajan por la seguridad alimentaria y nutricional de Guatemala.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes