• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Obtenga la constancia de Buenas Prácticas Laborales

por Ministerio de Trabajo y Previsión Social
13 de diciembre de 2022
A A
Obtenga la constancia de Buenas Prácticas Laborales

Guatemala, 18 de noviembre de 2022. Del 15 al 30 de noviembre, los empleadores interesados en optar a la constancia de Buenas Prácticas Laborales (BPL) a cargo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), deben ingresar a https://bpl.mintrabajo.gob.gt/login, y tomar en cuenta -para la segunda convocatoria de este año- que algunos requerimientos fueron modificados.

Durante las primeras tres convocatorias los empresarios cumplieron con la papelería requerida por la cartera laboral, sin embargo, mediante el acuerdo ministerial 324-2022 fueron modificados algunos requerimientos establecidos anteriormente en el acuerdo ministerial 64-2021.

Requisitos

Si la empresa tiene menos de 10 trabajadores debe cumplir con 5 requisitos y si tiene más trabajadores son siete. Primero debe presentar Plan de Prevención de Riesgos Laborales o Plan de Salud y Seguridad Ocupacional (según corresponda), debidamente autorizado por el Mintrab o por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el cual sustituye al Plan de Prevención de Brotes COVID-19.

Además de contratos individuales de cada uno de los colaboradores, constancia de Informe del Empleador, solvencia de faltas de trabajo y la planilla del IGSS. Si el empleador cuenta con más de 10 trabajadores, también debe adjuntar el reglamento RERIT y la constancia de autorización de Libro de Salarios.

La vigencia de la constancia es de 1 año y permanecerá válida, siempre y cuando el empleador no incumpla con la normativa laboral vigente y dicho incumplimiento esté debidamente comprobado por medio de la Inspección General de Trabajo (IGT).

Al adquirir la Constancia BPL los empleadores obtienen un valor agregado para sus empresas, pues cuentan con un documento emitido por el ente rector en materia laboral a nivel nacional, que evidencia que son formales, respetuosas de la ley, cumplen con los derechos laborales de sus trabajadores y que están comprometidos con el desarrollo del país, contribuyendo a una cultura de buenas prácticas laborales.

Reciben reconocimiento adicional

Los empleadores tendrán la opción de obtener insignias especiales que reconocen que es un empleador inclusivo al hacer constar que contrata a personas con discapacidad y/o personas de la tercera edad y personas en calidad de refugiados.

Es importante resaltar que el Mintrab ha entregado 65 constancias de BPL y de estas, seis empresas la han recibido dos veces. Además, se entregaron 36 insignias especiales a empresas por tener dentro de sus equipos de trabajo a personas mayores de 60 años, y 6 empresas recibieron doble insignia especial por tener personas mayores de 60 años y personas con discapacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes