• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Mintrab, con el apoyo de UNICEF, reconoce a la SESAN por promover la lactancia materna en sus instalaciones

por Ministerio de Trabajo y Previsión Social
13 de diciembre de 2022
A A
Mintrab, con el apoyo de UNICEF, reconoce a la SESAN por promover la lactancia materna en sus instalaciones

Guatemala, 25 de noviembre de 2022. Conscientes del valor de la lactancia materna en la nutrición humana y congruentes con su rol coordinador, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la República (SESAN), fue reconocida como entidad Amiga de la Lactancia Materna mediante la Iniciativa de Espacios Amigos de la Lactancia Materna (IEALM) que impulsa el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

El reconocimiento se otorgó tras cumplir una serie de pasos establecidos por la IEALM, los cuales fueron evaluados por personal técnico de Mintrab y UNICEF. Dicha iniciativa busca promover, apoyar y proteger la práctica de la lactancia materna para las madres trabajadoras con niñas y niños menores de 2 años, brindándoles un lugar cómodo, higiénico y privado en las instalaciones de la SESAN para que extraigan su leche y la almacenen bajo lineamientos técnicos de seguridad para posteriormente transportarla a su hogar y así alimentar a su bebé en su ausencia temporal.

La directora General de Previsión Social, Gabriela Chang, resaltó: ¨Este reconocimiento demuestra el compromiso de la SESAN con las mujeres que integran los equipos de trabajo, para que puedan ejercer su derecho a la lactancia y contribuir así al desarrollo de sus hijos e hijas y con ello al desarrollo de Guatemala, ya que brindar leche materna es un paso indispensable hacia el desarrollo es una buena nutrición desde el nacimiento. ¨

Además del espacio físico, la SESAN autorizará a las madres el tiempo para asistir al Espacio Amigo de la Lactancia Materna. Todas las actividades se hacen operativas a través de un equipo de trabajo que lidera la iniciativa y brinda capacitaciones a todo el personal.

“Para nosotros este paso es muy simbólico dado que sabemos que el mejor alimento en los primeros seis meses de vida es la leche materna y luego complementada con alimentos brinda los nutrientes esenciales para el crecimiento de niñas y niños. Desde la institución que tengo el honor de dirigir, impulsamos la lactancia materna porque tiene un impacto directo en la nutrición y la salud de la madre y del bebé. Ahora seremos un ejemplo con nuestro personal”, comentó la subsecretaria Administrativa de la SESAN, Glenda Mérida , quien además agradeció al personal técnico y administrativo que trabajó en la implementación del proyecto.

Entre otros beneficios de la lactancia materna y de contar con un espacio seguro para su promoción en los centros de trabajo se puede mencionar la disminución en el ausentismo laboral debido a que las niñas y niños se enfermarán menos y evitará que las madres tengan que dejar de trabajar para atenderlos en esos casos.

Según Cecilia de Bustos, jefa de Nutrición de UNICEF: “la lactancia materna es una de las acciones más importantes para el desarrollo de la primera infancia. Asimismo, es una la más costo-efectiva y con mayor impacto demostrado. Y las madres necesitan todo el apoyo necesario para que puedan continuar brindando lactancia materna aún después de haber regresado al trabajo. Felicito a la SESAN por su compromiso con la niñez guatemalteca para garantizar el mejor comienzo en la vida de cada niña y niño y agradezco al MINTRAB con continuar impulsando esta iniciativa en los lugares de trabajo”.

¨SESAN, en su rol de coordinador del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SINSAN), reitera su compromiso con la nutrición y en particular con la promoción de la lactancia materna desde la Estrategia de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento, una de las líneas de acción de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición¨ agregó Mérida, ¨ Invitamos a otras instituciones públicas, privadas y educativas a sumarse a la iniciativa¨.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes