• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Viceministro del Agua dirige integración de mesa técnica en la parte baja de la cuenca del río Motagua

En cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 19-2021, que dicta las disposiciones para promover la protección y conservación de las cuencas hidrográficas de Guatemala, autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) iniciaron el proceso de conformación de la Mesa técnica de la parte baja de la cuenca del río Motagua.

por Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
15 de febrero de 2023
A A
Viceministro del Agua dirige integración de mesa técnica en la parte baja de la cuenca del río Motagua

El Viceministro del Agua, Ing. M.Sc. Luis Rodolfo Castro, estuvo a cargo del proceso y dio a conocer los principales riesgos en la cuenca y lo que se espera lograr en esa instancia. Asimismo, presentó la Estrategia Integral de Intervención de la Cuenca del Río Motagua, impulsada por el ministro Gerson Barrios Garrido.

El objetivo principal de la mesa técnica es promover, coordinar y ejecutar planes, programas y proyectos orientados al beneficio de la cuenca hidrográfica para la sostenibilidad de los recursos naturales.

“Le dimos a conocer a los alcaldes, gobernadores y a todas las autoridades que integran la parte baja de la cuenca del río Motagua cuales son los planes estratégicos que se tienen para abordar la problemática de los desechos sólidos y aguas residuales”, expresó el viceministro del Agua.

Castro dijo que por parte del viceministerio se harán coordinaciones con equipos profesionales que acompañarán a los jefes ediles para guiarlos hacia la mejor solución en cuanto a tecnología de plantas de tratamiento de aguas residuales, estudios de caracterización y planes de desechos sólidos, así como la ejecución de proyectos de plantas de tratamiento de desechos sólidos en puntos estratégicos.

La parte baja de la cuenca del río Motagua la conforma Zacapa, Chiquimula, Jalapa, Izabal y El Progreso. En el evento estuvieron presentes autoridades y técnicos del MARN, gobernadores, alcaldes y representantes de las comunas de dichos departamentos.

Respaldo municipal

Óscar Mata, alcalde de Río Hondo, Zacapa, indicó que la reunión es de suma importancia para tener las coordinaciones institucionales necesarias y atender una problemática que no es de un solo departamento, sino que a nivel nacional.

“Agradecemos al MARN el papel que desempeñan para liderar este tipo de convocatorios y brindarnos los elementos y conocimientos básicos para desarrollar proyectos que garanticen el resguardo de la cuenca”, expresó el jefe edil.

Por su parte, Juan Alberto Pérez, alcalde de San Luis Jilotepeque, Jalapa, dijo que esta convocatoria es una gran oportunidad para los jefes ediles, quienes están comprometidos en la protección del medioambiente.

“Estamos dispuestos a trabajar de la mano para favorecer con acciones la cuenca del río Motagua. Gracias a la cartera de Ambiente por tomarnos en cuenta y apoyarnos para contribuir en el buen desarrollo de la población Guatemala”, concluyó Pérez.

Pasos significativos
El 3 de noviembre del 2022 el ministro de Ambiente, Gerson Barrios Garrido, dirigió el proceso para conformar la “Mesa técnica de la parte alta y media de la cuenca del río Motagua”, que sumada a la iniciada de la parte baja dará cobertura en su totalidad a la cuenca del río.

En esa ocasión, Barrios Garrido, destacó la importancia del trabajo coordinado con las municipalidades, quienes son las responsables de dar tratamiento a las aguas residuales y de la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes.

También dio a conocer la estrategia del río Motagua, la cual contiene cuatro ejes: fortalecimiento institucional, fortalecimiento municipal, inversiones en infraestructura y una estrategia de comunicación.

Mesas técnicas

El Viceministerio del Agua, de conformidad con el Acuerdo 19-2021 ha establecido cuatro mesas técnicas en las cuencas de los ríos: Ocosito (integrada por Retalhuleu, Quetzaltenango y San Marcos). Río Los Esclavos (compuesta por Santa Rosa, Jutiapa, Jalapa, Guatemala). Río Naranjo (integrada por Quetzaltenango y San Marcos), y río Madre Vieja (conformada por Escuintla, Chimaltenango, Suchitepéquez y Sololá).

Las mesas en proceso de conformación son: Samalá, Suchiate, Coyolate, Cahabón, Polochic, Xayá-Pixcayá, Motagua y Río Grande de Zacapa.

Acciones claves

Más allá de la instalación de las mesas técnicas, El MARN tiene múltiples acciones impulsadas para atender la problemática de contaminación del río Motagua.

Autoridades de la cartera de Ambiente han sostenido encuentros y establecidos acuerdos con sus homólogos de Honduras para trabajar en soluciones binacionales. Actualmente existen distintos proyectos con apoyo internacional para el saneamiento del río Motagua y se busca constantemente fortalecer las capacidades de las comunas e instituciones.

Tags: MARNMedio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos NaturalesRío Motagua
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes