• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Mingob conmemora Día de la Marimba con la agrupación Kaibil Balam

por Ministerio de Gobernación
20 de febrero de 2023
A A
Mingob conmemora Día de la Marimba con la agrupación Kaibil Balam

Cada 20 de febrero, Guatemala conmemora a su Instrumento Nacional y Símbolo Patrio, la Marimba. Desde el Ministerio de Gobernación (Mingob), este festejo se hace con el conjunto Kaibil Balam, que desde 1966 forma parte de esta cartera.

La Marimba es un instrumento musical que resalta la identidad nacional y para su conmemoración, el Estado ha publicado documentos oficiales que respaldan su importancia. El 8 de noviembre de 1978, el Congreso de la República emite el Decreto Legislativo 66-78, el cual declara a la marimba como Instrumento Nacional y declara el 20 de febrero como el día de su festejo. Luego, en 1999, mediante el Decreto 31-99, se le nombra Símbolo Nacional, por ser un instrumento histórico de valor cultural, arte y tradición de los guatemaltecos.

Por su parte, la Organización de Estados Americanos (OEA) resaltó el valor histórico y cultural del instrumento nacional, al declararlo Patrimonio Cultural de las Américas. Este acto memorable se realizó el 12 de febrero de 2015 en la sede de la institución, en Washington, Estados Unidos.

Construcción artesanal

Cada marimba guatemalteca está elaborada de madera de distintas especies, entre ellas cedro, caoba, palo blanco y ciprés. Sin embargo, el teclado es fabricado exclusivamente de madera de hormigo, ya que brinda su característica resonancia en las distintas melodías que ejecutan con profesionalismo los maestros que a lo largo de los años han heredado su talento a las nuevas generaciones.

A través del Decreto 66-78, se declara de interés nacional la siembra y protección del árbol de hormigo, así como las especies forestales que sean utilizadas para la elaboración de los instrumentos.

Más de 8 décadas de tradición

La agrupación Kaibil Balam se originó en 1935, en la Villa de Chiantla, Huehuetenango. Originalmente se encargaba de amenizar la fiesta de carnaval, que se celebraba frente a la casa de don Mariano López. También amenizaba reuniones familiares y eventos culturales.

El 30 de marzo de 1941 la agrupación atendió la convocatoria del presidente Jorge Ubico, para que participara por 3 meses en la transmisión del programa radiofónico de marimba en vivo de Radio TGW, La Voz de Guatemala. El 1 de julio de 1966, el conjunto musical pasa a formar parte del Ministerio de Gobernación (Mingob), conservando el nombre de Marimba Kaibil Balam. Asimismo, la agrupación fue trasladada a la ciudad capital con sus 6 integrantes.

En 2000 la institución musical, pasa a las filas de la Policía Nacional Civil (PNC). En 2005 varios maestros se jubilan y se convoca a músicos profesionales y a agentes de la institución policial para que integren el actual conjunto marimbístico.

Cada viernes en el frontispicio del Ministerio de Gobernación, la ciudadanía se deleita escuchando y bailando las distintas propuestas musicales que los intérpretes ejecutan en el instrumento nacional. Además, esta agrupación participa en eventos culturales en distintos puntos de la república.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes