• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Los 8 acuerdos para el combate a la malnutrición alcanzados en Sololá

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
20 de febrero de 2023
A A
Los 8 acuerdos para el combate a la malnutrición alcanzados en Sololá

Como parte de las líneas de acción de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN) en Sololá, la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) validó los ocho acuerdos alcanzados que serán empleados para el combate de la malnutrición en ese departamento durante el 2023.

Dicha acción se dio en la primera reunión de la Codesan, donde el equipo de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia (Sesan) de la delegación departamental de Sololá informó que se habilitó un centro de grabación que se encuentra a disposición de los integrantes de las Codesan-Codesal y que también se cuenta con dos megáfonos por cada municipio para la reproducción de los mensajes promocionales.

Asimismo, el equipo de la Sesan comunicó que en febrero y marzo, se estará desarrollando el Primer Ejercicio de Categorización de Comunidades, cuyo objetivo es el de establecer el grado de vulnerabilidad de los municipios y el departamento a la inseguridad alimentaria y nutricional, como parte del Sistema de Alerta Temprana.

El departamento de Sololá cuenta con 19 municipios, de los cuales 13 son priorizados dentro de la GCNN

Los acuerdos alcanzados consisten en:
1. Otorgar acreditaciones a los miembros de la Codesan para tener claramente establecido quién representa a cada instancia con voz y voto para avanzar con las decisiones y acuerdos.

2. Fortalecer institucionalmente el tema de inclusión para la atención de personas con discapacidad mediante la incorporación de una cápsula informativa al inicio de las reuniones de cada Comusan y la implementación de tres ajustes razonables para sus atenciones y necesidades.

3. La vinculación a la mesa de alimentación escolar considerando que se retoman las clases presenciales en los centros educativos públicos, por lo que se solicitó al Ministerio de Educación (Mineduc) realizar una articulación de los temas de seguridad alimentaria y nutricional con el fin de lograr una intervención integral, en temas de escuelas saludables, retomando los acuerdos de tiendas saludables y agua segura.

4. La coordinación de las líneas de acción de la GCNN por parte del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) a nivel departamental (salud y nutrición, comunicación para el cambio social y de comportamiento, agua y saneamiento, acceso y disponibilidad de alimentos) y cada tres meses se presentará ante la Codesan – Codesal información de avances relevantes.

5. Mantener la fusión de la Codesan con la Comisión Departamental de Salud (Codesal), para alcanzar la integralidad en seguridad alimentaria y nutricional y en la siguiente reunión ordinaria el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) presentará una propuesta de abordaje con la finalidad de alcanzar la eficiencia.

6. Trasladar la sala situacional a cada Comusan, ante la preocupación del aumento del porcentaje de niños que nacen con bajo peso en el Hospital Nacional de Sololá y la importancia de generar planes de respuesta para el aprovechamiento de la Ventana de de los Mil Días.

7. Presentar en la siguiente reunión de Codesan-Codesal los resultados de los censos nutricionales en Panajachel y Concepción. Esto contribuirá al proceso de revisión – validación de la metodología que se implementa en la Estrategia de Intensificación de Acciones de Salud y Nutrición.

8. Trasladar el cronograma de seguridad alimentaria y nutricional con la finalidad de lograr la participación de todos los actores involucrados en los temas SAN y de salud.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes