• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Autoridades ambientales de Guatemala y Honduras conocen avances del proyecto Motagua

El viceministro del Agua del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y el subsecretario de Ambiente, Recursos Naturales y Minas de Honduras, Malcolm Stufkens, dirigieron la reunión de la junta binacional del Proyecto gestión ambiental integral de la cuenca del río Motagua.

por Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
22 de febrero de 2023
A A
Autoridades ambientales de Guatemala y Honduras conocen avances del proyecto Motagua

En el encuentro conocieron los avances del 2022 en los proyectos claves para el saneamiento de la cuenca del río Motagua, y el presupuesto del año 2023 para ejecutar los proyectos prioritarios que se han focalizado en el Viceministerio del Agua, explicó Castro.

El viceministro destacó que Guatemala cuenta con la Estrategia Integral de Intervención del río Motagua, un plan diseñado por el ministro Gerson Barrios Garrido que contempla los ejes de Fortalecimiento municipal, Fortalecimiento Institucional, Inversión en infraestructura y Comunicación.

“Es importante continuar con estas reuniones. Solos nosotros como Gobierno de Guatemala no podríamos abarcar el territorio completo de la cuenca del río Motagua, ya que es transfronteriza y se necesita el apoyo del Gobierno de Honduras”, remarcó el viceministro del Agua.

El subsecretario reconoció que para Honduras es importante seguir avanzando en la gestión del río Motagua, lo que llevará soluciones reales a la problemática alrededor de la cuenca.

“Actualmente trabajamos en varias mesas y comités técnicos para solucionar y solicitar más financiamiento para llegar a la raíz del problema. Tenemos toda la voluntad política desde la República de Guatemala y de Honduras, pero necesitamos avanzar para dar soluciones a la población y mejorar los ecosistemas impactados por la problemática de residuos sólidos y aguas residuales”, señaló Stufkens.

El funcionario hondureño dijo que el proyecto da los primeros insumos para gestionar fondos y trabajar en un diagnóstico transfronterizo de la cuenca.

Añadió que para Honduras es necesario empezar a trabajar en diferentes escalas, como las inversiones de infraestructura necesarias para la gestión de desechos sólidos, plantas de tratamiento y restauración de cuencas y mangle, así como la economía circular para dar alternativas a la población.

Sobre el proyecto

El Proyecto gestión ambiental integral de la cuenca del río Motagua es un plan binacional con Honduras que tiene como objetivo mejorar la gestión de la cuenca, reducir las fuentes terrestres de contaminación y las emisiones de contaminantes orgánicos persistentes producidos de forma no intencional, lo que permitirá mitigar los impactos producidos en los ecosistemas marino-costeros y en los medios de vida de la población local.

El proyecto incluye un análisis de diagnóstico de los recursos de aguas superficiales y subterráneas del Motagua. La segunda fase comprende iniciativas para la gestión integral de la cuenca, generar conocimiento y lecciones aprendidas que permitan replicar y ampliar las experiencias exitosas.

En la segunda etapa se implementarán proyectos pilotos de Guatemala para reducir la contaminación de aguas residuales, a través del tratamiento de biodigestores y la promoción de reutilización de agua tratada. También la restauración de zonas de recarga hídrica en la Reserva Protectora de Manantiales Cerro San Gil, la rehabilitación de lagunas estabilizadoras de aguas residuales domésticas, para reducir la carga orgánica mediante bioremediación y generar beneficios ambientales. Además, habrá otras tres intervenciones para el manejo integrado de desechos sólidos.

El proyecto incluye una tercera fase de monitoreo y evaluación para dar el seguimiento y reportar los avances, y por último proporcionar orientación estratégica y de políticas a fin de lograr una visión integral.

La agencia implementadora de este proyecto en el Motagua es el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, en inglés), y como socios ejecutores el MARN y la Secretaría de Ambiente, Recursos Naturales y Minas de Honduras. El presupuesto para los dos países es de US$5.3 millones para ejecutarse en cinco años.

Tags: MARNMedio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes