• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

¿Cuáles son los tipos de gestiones por asistencia alimentaria que realiza la SESAN?

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
30 de junio de 2023
A A

La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la República -SESAN- se vincula en la realizaciòn de cuatro intervenciones de gestiones de asistencia alimentaria para apoyar a la población vulnerable en riesgo a Inseguridad Alimentaria y Nutricional -InSAN-, esto no significa que la institución sea la responsable de la entrega de alimentos, sino que canaliza los expedientes para que las instituciones ejecutoras puedan hacer llegar el beneficio a las familias. Le invitamos a conocer más al respecto en esta nota.

El procedimiento se encuentra contemplado en el Protocolo de Actuación Conjunta del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SINASAN- y la Guía para Gestiones de Asistencia Alimentaria, que contienen las acciones que se deben ejecutar, explicó el Coordinador de Gestión de Riesgo de la SESAN, Óscar Zapeta.

Las cuatro gestiones alimentarias que realiza la SESAN son:

Para familias diagnosticadas en InSAN.
Para familias damnificadas por emergencias.
Para familias de niños con desnutrición aguda.
Para familias con medidas cautelares, judiciales y transitorias.

En el caso de las familias diagnosticadas en InSAN, la gestión se realiza a través de las Comisiones Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional -COMUSAN-, previa solicitud de los Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODE- de una localidad o bien mediante la categorización de las comunidades en riesgo a InSAN.

Zapeta agregó que la gestión a favor de las familias damnificadas por una emergencia, se tramita a través de los Centros de Operaciones de Emergencia -COE`S-, siempre y cuando se activen a través del sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED-, por causa de fenómenos naturales o pérdidas de cultivos (en este último caso luego del informe emitido por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-).

Mientras que en el caso de las familias de niños con desnutrición aguda, es mediante una base de datos que elabora el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- y que posteriormente se traslada a la SESAN, donde esta información se valida mediante la plataforma del Registro Nacional de las Personas -RENAP-.

Asimismo se hace referencia de las gestiones por medidas cautelares, judiciales y transitorias, que son medidas que buscan atender situaciones de urgencia y gravedad que hacen necesaria la intervención del Estado para evitar daños irreparables. El gobierno implementa medidas administrativas o legislativas conjuntamente con entidades solicitantes para atender los requerimientos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-.

Es por esta razón que durante junio y julio de 2023, la Dirección de Fortalecimiento Institucional -DFI- de la SESAN, realiza una serie de capacitaciones al personal de las 22 delegaciones departamentales, con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre cómo debe ser gestionada la asistencia alimentaria. Este es un proceso formativo anual.

“Esta capacitación es impartida en el marco del Protocolo de actuación conjunta del SINASAN y la finalidad es explicar detalles de los cuatro tipos de intervenciones de asistencia alimentaria y la manera en que se deben gestionar los procesos y posteriormente canalizarlos a través del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional -VISAN-, MAGA, por ser el ente ejecutor para la entrega de las asistencias alimentarias”, afirmó Zapeta.

“El objetivo es fortalecer el conocimiento de los compañeros que diariamente trabajan en los territorios a través de las COMUSAN o en conjunto cuando es requerido por los COE`S, dando cumplimiento a la -Función 4. Gestión de alimentos del Plan Nacional de Respuesta-”, finalizó.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes