• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Se inicia la implementación de la Sala Situacional Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional en todo el territorio nacional

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
5 de enero de 2024
A A
Se inicia la implementación de la Sala Situacional Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional en todo el territorio nacional

La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República inició a nivel nacional con la implementación de la nueva Sala Situacional Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional, la cual contiene indicadores que se utilizarán para recopilar información de las comunidades y determinar si existe riesgo de Inseguridad Alimentaria y Nutricional (InSAN), para que se tomen acciones desde la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN).

El  coordinador de Monitoreo y Evaluación de la SESAN, Juan Roberto Mendoza, informó que para poner en marcha esta herramienta se cuenta con un manual que contiene las instrucciones para la recopilación de la información. Este enumera los indicadores y variables para dar claridad al procedimiento, los cuales están contenidos en una aplicación que se elaboró con apoyo del proyecto PiNN del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y la Unión Europea (UE).

Para agilizar el proceso de recolección de datos, en el manual se establece la creación de dos grupos, el primero está a cargo de los monitores de la SESAN y el segundo es elaborado por los ministerios y otras instituciones implicadas en la seguridad alimentaria y nutricional.

En el caso de los indicadores y variables del grupo uno, los monitores municipales estarán recopilando la información del precio de los fertilizantes, de los combustibles, del transporte de personas, de los granos básicos y también verificarán el ingreso económico por servicios varios.

Mientras que en el caso del segundo grupo, que lleva por nombre indicadores de fuentes de otras instituciones, los ministerios de Desarrollo Social (MIDES), Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), recopilarán la información que a cada uno le concierne.

  • MIDES aportará todo lo relacionado con las Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC).
  • MSPAS se encargará de trasladar información sobre morbilidad infantil por enfermedades diarreicas y respiratorias, monitoreo del crecimiento de niños menores de 5 años, morbilidad infantil por desnutrición aguda y la calidad del agua.
  • MAGA trasladará detalles sobre eventos atípicos como: inundaciones, incendios, manifestaciones sociales, derrumbes por lluvias, falta de lluvias y frentes fríos o heladas que afecten cultivos.

La Sala Situacional Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional va a formar parte del sistema de alertas tempranas, el cual lo conforman la vigilancia nutricional que hace el MSPAS, el monitoreo de cultivos que está a cargo del MAGA y el pronóstico de seguridad alimentaria y nutricional que coordina la SESAN.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes