• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Apoyo al CADER de San Bartolomé Jocotenango, Quiché, transforma la vida de las comunitarias

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
26 de abril de 2024
A A
Apoyo al CADER de San Bartolomé Jocotenango, Quiché, transforma la vida de las comunitarias

Son las 5:00 A.M. en la comunidad Xecama del municipio de San Bartolomé, Jocotenango, Quiché, con emoción y alegría comunitarias se levantan acompañadas de los primeros rayos de sol, pues se llevará a cabo una actividad que han estado esperando, la instalación de un Área de Degustación de Recetas.

Los procedimientos para preparar alimentos fueron aprendidos por las promotoras en las capacitaciones que han recibido en los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Dichas formaciones han sido realizadas en seis CADER del área urbana, con la participación de 32 mujeres que son miembros de los centros.

La casa de la promotora María Benito López, fue uno de los puntos en donde las beneficiarias, educadoras extensionistas y técnicos agrícolas se reunieron para exponer sobre la producción del patrimonio aviar. Asimismo, sobre el manejo y control de enfermedades con productos elaborados a base de plantas medicinales.

Los temas anteriores también forman parte de los aspectos que las beneficiarias aprenden en los CADER para lograr superar los desafíos que se presentan en sus localidades.

En el referido lugar, lo árido del suelo y la falta de recursos básicos les dificulta la producción de hortalizas por la capa mínima de suelo cultivable del área, por lo que han optado por producir solo en épocas de invierno.

Otras actividades que se impulsan en apoyo a las comunitarias son:
 Encalado de la cocina, acción que promueve la reducción de enfermedades por insectos que se esconden en las grietas
 Creación de bancos de semillas donde se resguardan las semillas nativas para la siguiente época de siembra
 Producción porcina la cual les ayuda a la economía del lugar
 Abono de Lombriz, que contribuye a abonar sus cultivos y sustituir el abono químico comercial
 Cultivos de yuca y güisquil, resistentes a la escasez de agua
 Instalación de huertos medicinales
 Crianza adecuada de aves de corral
 Creación de espacios para el lavado de manos
 Instalación de huertos familiares

Debido a que la comunidad de San Bartolomé Jocotenango, está clasificada como corredor seco del Occidente, el MAGA mantiene visitas constantes y orientación técnica para atender las distintas necesidades que se puedan presentar.

El banco de semillas es utilizado para guardar semillas nativas bien seleccionadas. al momento de empezar la época de lluvia son utilizadas para la siembra

Doña María Benito Andrés, promotora y propietaria de la casa de enseñanza del CADER.

El CADER de la comunidad de Chotajaj, expuso su aprendizaje en la elaboración de pinol de maíz y atol de elote.

Como parte de la dieta nutricional, las promotoras de la comunidad elaboran tortitas de vegetales como repollo, zanahorias y hierba blanca.

La producción del patrimonio aviar es una fortaleza ante la dificultad y escases de agua.

Son instaladas áreas para el lavado de manos para fomentar la importancia de la higiene.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes