• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

CONASAN conoce medidas anticipatorias en Corredor Seco Ampliado

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
23 de mayo de 2024
A A
CONASAN conoce medidas anticipatorias en Corredor Seco Ampliado

Hoy se desarrolló la segunda sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN), encabezada por la presidenta de la República en funciones, Karin Herrera, donde se presentaron las medidas anticipatorias por eventos recurrentes que aumentan el riesgo de inseguridad alimentaria y algunos resultados de estas en 160 municipios que constituyen el área conocida como Corredor Seco Ampliado, entre otros temas.

 

La Secretaria de la SESAN, Mireya Palmieri, subrayó que las medidas implementadas permiten respuestas interinstitucionales efectivas y la aplicación de acciones anticipatorias en las zonas más afectadas. En tanto que, la Subsecretaria Técnica de la SESAN, Martha Salazar, destacó la importancia de la coordinación municipal para ejecutar estas iniciativas de manera eficaz.


Mapas de distribución de municipios del Corredor Seco Ampliado y de tasas acumuladas de desnutrición aguda a nivel municipal a la semana epidemiológica 17 del 2024. Fuente: SESAN-MAGA. Elaborado por DPME-SESAN.

 

En la reunión expusieron sus acciones los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), de Desarrollo Social (MIDES), y de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), además de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República.

Es importante mencionar que, aunque las acciones gubernamentales se concentran en las áreas más vulnerables, no se desatiende al resto del país. A continuación, un resumen de las exposiciones realizadas:

 

MSPAS

El MSPAS, a través del especialista Marlon Figueroa, informó sobre la atención especializada que se brinda en los centros y puestos de salud, además de la búsqueda activa de casos de desnutrición aguda a través de 63 brigadas integrales activas y otras intervenciones en favor de menores de cinco años y madres de familia.

 

MAGA

La Viceministra de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Klemen Gamboa, detalló que en 2024 han entregado 31 mil 586 raciones de alimentos a familias de niños y niñas con desnutrición aguda por municipio del Corredor Seco Ampliado; además, precisó que según su Plan Operativo Anual, se programó la entrega de 145 mil 764 raciones por municipio en este año.

La funcionaria detalló que 4 mil 357 familias de 72 comunidades en cinco municipios del área Chortí han recibido incentivos para la agricultura familiar y 99 mil familias del Corredor Seco Ampliado han sido capacitadas para mejorar el hogar rural y con incentivos para la agricultura familiar y huertos.

 

MIDES

En tanto que, el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, detalló los programas vinculados desde la cartera que dirige: Comedores Sociales, Bono Social y Bono Nutrición.

El Bono Social (tanto con corresponsabilidad de salud como de educación), ha alcanzado a 34 mil 948 familias del Corredor Seco Ampliado; mientras que en los Comedores Sociales de esas mismas localidades se han servido 1.8 millones de raciones. En cuanto al Bono Nutrición (por desnutrición aguda y severa), se han entregado 1 mil 328.

 

Mano a Mano

Durante la sesión, los integrantes del CONASAN también conocieron los avances de la iniciativa intersectorial Mano a Mano, la cual busca incidir de manera integral en la pobreza multidimensional y la malnutrición desde el nivel local. En total, esta cuenta con ocho dimensiones de trabajo: infraestructura del hogar, protección social, educación, salud, agricultura, activación económica, mecanismos de la gobernanza local y fortalecimiento de capacidades y comunicación para el cambio social y de comportamiento.

Mano a Mano recién fue lanzada el 30 de abril del 2024 y tendrá un modelo de monitoreo y evaluación con productos, subproductos y resultados específicos que serán medidos de manera constante.

La reunión también sirvió para que la titular de la SESAN presentara el Plan Estratégico Institucional actualizado, acorde con la Política General de Gobierno del presidente de la República, Bernardo Arévalo.

 

 

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes