• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Combatiendo la inseguridad alimentaria en el área rural

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
17 de julio de 2024
A A
Combatiendo la inseguridad alimentaria en el área rural

Con el propósito de disminuir el riesgo a la inseguridad alimentaria en las zonas rurales, el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN) a través del Departamento de Alimentos por Acción, brindó durante el primer semestre de 2024, asistencia alimentaria a 28,197 familias en zonas rurales del país.

Estas familias participan activamente en la ejecución de proyectos viables y sostenibles que generan desarrollo en sus comunidades. Por su esfuerzo y apoyo reciben alimentos como arroz blanco, maíz blanco, frijol negro, aceite vegetal, sal yodada, hojuelas de avena, azúcar y mezcla de harina de maíz y soya fortificada.

Los proyectos Alimentos por Acción (APA) se enfocan en diversas áreas como infraestructura productiva; manejo, conservación y recuperación de suelos; protección ambiental; producción de alimentos; producción y/o siembra de plantas para sistemas agroforestales

Los resultados por departamento y municipio son los siguientes:

• Quetzaltenango: San Francisco la Unión, 210 familias construyeron gallineros, apriscos, jaulas (encierro de especies menores de traspatio); 603 familias plantaron árboles para forestación y 395 familias, realizaron huertos familiares rurales. En Cajolá, 1,218 familias con proyectos de huertos familiares rurales, aboneras, plantaciones de árboles forestales y construcción de gallineros, apriscos y jaulas.
• Sololá: en Nahualá, 936 familias recibieron alimentos por construcción de gallineros, apriscos, jaulas (encierro de especies menores de traspatio); en Panajachel, 484 familias y 1,527 de San Andrés Semetabaj, construyeron gallineros, apriscos y jaulas; en Santa Catarina Ixtahuacán, lo recibieron 205 familias por huertos familiares y 134 por construcción de gallineros, apriscos y jaulas.
• Suchitepéquez: San José la Máquina, 1,085 familias realizaron huertos rurales colectivos; en San Pablo Jocopilas, 1,175 familias y 1,143 en Santo Tomás la Unión, construyeron gallineros, apriscos, jaulas (encierro de especies menores de traspatio).
• Totonicapán: Momostenango, 945 familias construyeron gallineros, apriscos, jaulas; 647 familias realizaron huertos familiares rurales; 213 familias realizaron aboneras; 249 familias plantaron arboles para reforestar y 242 familias realizaron huertos colectivos.
• Jutiapa: Pasaco, 3,221 familias realizaron Huertos Familiares Rurales; Conguaco, 235 familias que elaboraron el proyecto de barreras vivas y 692 familias construyeron barreras muertas. (muro de piedra o material inerte)
• Alta Verapaz: San Juan Chamelco, 248 familias que hicieron huertos rurales colectivos; Tactic, 707 familias también con huertos rurales colectivos y, además, construcción de gallineros, apriscos, jaulas (encierro de especies menores de traspatio). Chisec, 1,488 familias con huertos rurales colectivos y en San Cristóbal Verapaz, 1,205 familias que hicieron huertos rurales colectivos y construcción de gallineros, apriscos y jaulas.
• Huehuetenango: San Ildefonso Ixtahuacán, 3,156 familias con proyectos de brechas de acceso, barreras muertas, terrazas de continuas, producción y/o siembra de plantas para sistemas agroforestales, huertos familiares rurales, limpieza de reservorios, presas, lagunetas, canales y lagos.
• Jalapa: Jalapa, cabecera, 1,350 familias con proyectos de aboneras y huertos familiares rurales.
• San Marcos: San Marcos y Sipacapa, 1,939 familias que hicieron proyectos de huertos rurales colectivos y apertura de brecha de acceso.
• Quiché: Chiché, 1,419 familias con huertos familiares rurales; Pachalum, 208 familias con bancos de semillas de plantas ancestrales; Joyabaj, 918 familias en proyectos de huertos rurales colectivos.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), busca disminuir el riesgo de inseguridad alimentaria en las zonas rurales y promueve el desarrollo de sistemas sostenibles de producción de alimentos nutritivos.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes