• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Así participa la SESAN en el Registro Social de Hogares

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
7 de agosto de 2024
A A
Así participa la SESAN en el Registro Social de Hogares

Junto con los primeros rayos del sol, un equipo integrado por personal de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República y del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) se reúnen para iniciar la jornada de recolección de información que forma parte del Registro Social de Hogares (RSH), una herramienta gubernamental que caracterizará a las familias para conocer cómo acceder a sus derechos mediante diversas políticas de protección social.

 

Para desarrollar esta labor, autoridades de ambas instituciones han sostenido diversos encuentros de planificación y coordinación. El RSH hará más eficientes los programas sociales porque llegarán a quienes más lo necesitan, pero sobre todo los transparentará. Este es liderado por el Mides y también cuenta con el apoyo de diversas agencias del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala.

 

El trabajo de campo es planificado y acordado la tarde y noche anterior. El personal de la SESAN tiene una participación activa como supervisores de grupo. La iniciativa promete ser el inicio de la transformación de miles de familias.

Tras un desayuno rápido, los equipos parten hacia las comunidades. En esta ocasión, el destino son 23 sectores que albergan aproximadamente 11 mil estructuras familiares de San Sebastián Huehuetenango, Huehuetenango.

 

Armados con tableros portapapeles y tabletas electrónicas, 45 encuestadores y dos asignadores del Mides, así como siete supervisores de grupo de la SESAN, se dividen estratégicamente para cubrir la vasta área, recorriendo kilómetros de caminos de terracería para asegurar la cobertura de las aldeas y los caseríos más remotos.

 

En el trayecto, la escena es un mosaico de vida rural. Agricultores labran la tierra, albañiles levantan viviendas y mujeres guían rebaños de ovejas a través de los campos, todo bajo el frío característico de la región. Este es el corazón de San Sebastián Huehuetenango, donde cada hogar es una historia con sus fortalezas y vulnerabilidades que ahora estarán visibilizados en un mecanismo transparente de gestión.

 

Roger Martínez es el monitor municipal de la SESAN y supervisor de este grupo del RSH. Este día se dirigen al caserío Tuilam, San Sebastián Huehuetenango. Se ubica a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, el oxígeno escasea para quienes no están habituados a tales altitudes.

 

Como encargado de grupo, Roger busca soluciones partiendo de la gobernanza territorial y dirige la ejecución de lo planificado anteriormente. Además corrige si se toma un mal dato, apoya en la guía para llegar a las comunidades y solventa dudas de su grupo.

 

Los habitantes, abrigados en gruesas mantas para mitigar el clima frío, cuidan celosamente a sus ovejas, mantenidas en corrales elevados para protegerlas de los coyotes.

 

El grupo se pone manos a la obra. Comienzan el levantamiento de datos, un proceso que puede durar aproximadamente una hora por hogar. Aquí, el trabajo intersectorial brilla con fuerza, ya que integrantes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo a menudo traducen las preguntas al idioma Mam, asegurando que ninguna familia quede excluida.

 

A medida que el sol comienza a descender, la jornada de recolección de datos llega a su fin. Cansados pero satisfechos, todos se reúnen nuevamente, listos para planificar el siguiente día de trabajo. El esfuerzo de la SESAN y del Mides no solo destaca la importancia del RSH, sino también la resiliencia y colaboración de una comunidad dispuesta a mejorar su futuro.

 

Continúa capacitación

 

Otro grupo de monitores municipales de las delegaciones de Quiché y Huehuetenango, junto con personal del MIDES, comenzaron su capacitación esta semana en el Registro Social de Hogares (RSH).

 

Estos procesos son facilitados por autoridades de la propia cartera de Desarrollo Social y por expertos de diferentes agencias del Sistema de Naciones Unidas.

 

Durante las jornadas se han desarrollado aprendizajes sobre el uso de cartografía digital y la Ficha de Evaluación de Condiciones Socioeconómicas (FECS). Se realizan  presentaciones ejecutivas y lecciones sobre abordaje de campo, fortaleciendo las habilidades del personal.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes