• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Después de casi una década, Gobierno de Guatemala realiza el Quinto Censo Nacional de Talla en Escolares del primer grado de educación primaria del sector público

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
20 de septiembre de 2024
A A
Después de casi una década, Gobierno de Guatemala realiza el Quinto Censo Nacional de Talla en Escolares del primer grado de educación primaria del sector público

Jutiapa, Jutiapa, 04 de septiembre del 2024. El Gobierno de Guatemala, bajo la administración del presidente Bernardo Arévalo y de la vicepresidenta Karin Herrera, lanzó el Quinto Censo Nacional de Talla en estudiantes del primer grado de educación primaria del sector público, después de casi una década en que las administraciones anteriores no lo realizaron. Esta acción permitirá contar con datos actualizados sobre la prevalencia de la desnutrición crónica o retardo en talla, de acuerdo al indicador de “talla para edad”.

  • Se estima censar a 422,278 escolares de primer grado  de los 16,364 centros educativos del sector público de todo el país.
  • El proceso censal es liderado por el Ministerio de Educación (Mineduc) y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República.

El censo toma en cuenta para el análisis de la información, a las niñas y niños de entre 6 años y 0 meses hasta 9 años y 11 meses de edad que cursan el primer grado de primaria en el sector público. Este proceso permitirá identificar la situación de desnutrición crónica o retardo en talla de nuestro país de acuerdo con el indicador “talla para edad”.

En total se prevé censar a 422,278 niñas y niños en los 16,364 centros educativos a nivel nacional.

La ministra de Educación, Anabella Giracca, indicó que “este censo es muy importante para contar con información clave sobre la situación de la niñez y la comunidad educativa del país está comprometida con este esfuerzo nacional que permitirá atender con prioridad a quienes inician su carrera escolar”.

El levantado de la información, según la metodología establecida para los censos de talla, está a cargo de directores de los centros educativos y docentes de primer grado primaria, quienes fueron previamente capacitados; durante todo el proceso formativo, se contó con la participación de personal de la SESAN, del Ministerio de Educación y de estudiantes de la Escuela de Nutrición de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

La Secretaria Mireya Palmieri precisó que “no se trata de una encuesta selectiva, sino un censo integral enfocado en la talla de los estudiantes. Este indicador es un reflejo de la historia nutricional de las familias, los lugares poblados, municipios y departamentos. A través de estos datos, se podrán identificar las áreas con mayor vulnerabilidad y orientar las intervenciones hacia las comunidades más afectadas”.

Con un costo aproximado de Q3 millones, el censo cuenta con el apoyo de diversas entidades nacionales e internacionales. Un porcentaje significativo del financiamiento ha sido cubierto por cooperantes, el resto fue ha sido asumido por el Gobierno de Guatemala.

Entre los principales instituciones de apoyo figuran Agropecuaria Popoyán, Cámara de Industria de Guatemala, Universidad de San Carlos de Guatemala, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el Programa Mundial de Alimentos y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia; además, para el proceso de análisis y preparación de los resultados, se contará con la asistencia técnica de la organización Save the Children y la validación de los datos por el Instituto Nacional de Estadística.

Se proyecta que los resultados del censo se darán a conocer en diciembre de 2024. Para referencia, la última medición, efectuada en 2015, situó la prevalencia de la desnutrición crónica en 37.6 por ciento.

 

 

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes