El CIV impulsa una nueva era de modernización y transparencia con el nombramiento de Ana Elizabeth Velásquez como Directora General de Transportes
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anuncia el nombramiento de Ana Elizabeth Velásquez Rodríguez como la nueva Directora General de Transportes (DGT), con el objetivo de fortalecer el servicio hacia los ciudadanos, a la vez que se elimina la corrupción arbitraria en los procesos de otorgamientos de licencias. Este cambio refleja una visión centrada en los usuarios y responde a las crecientes necesidades del sector transporte en Guatemala, a partir de modernizar la institución.
El CIV ha estructurado la gestión de la DGT en torno a tres pilares clave:
1. Implementación de procesos que generan valor y eliminan la arbitrariedad: Se impulsará la modernización mediante la implementación de nuevas tecnologías que permitan optimizar trámites, mejorar la trazabilidad y asegurar que cada proceso sea controlado y transparente. Asimismo, la seguridad será una prioridad, buscando que los sistemas de transporte sean más seguros y confiables para transportistas y usuarios, mejorando la confianza pública en la institución.
2. Modernización institucional: Se promueve una mayor apertura de información, permitiendo el acceso de datos relevantes para transportistas y usuarios. Se fortalecerán los recursos financieros para asegurar una adecuada implementación de mejoras tecnológicas y de infraestructura, así como la mejora y capacitación del personal. Además, se garantiza una comunicación clara y eficiente con los usuarios, facilitando la solución de inconvenientes y el orden en los procesos.
3. Construcción de equipos: La construcción de equipos, internos y externos, con personas capaces, probas y comprometidas es fundamental para el éxito de la modernización de la DGT. Bajo la nueva dirección, es una prioridad trabajar de la mano entre el personal del ministerio, los prestadores de servicios y los usuarios. Desde hace varias semanas se han coordinado mesas de trabajo interinstitucionales con prestadores de servicios, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial –PROVIAL–, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil y otras instituciones gubernamentales, para coordinar esfuerzos y mejorar la seguridad vial y los procesos dentro de la DGT
Ana Elizabeth Velásquez Rodríguez es Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales con especialización en administración pública, cuenta con una vasta experiencia en la gestión pública y la simplificación de trámites administrativos. Su nombramiento no solo responde a la necesidad de modernizar la DGT, sino también a la importancia de dar respuesta a las demandas de los transportistas y usuarios, quienes por mucho tiempo no han sido atendidos de manera adecuada.
La nueva gestión de Velásquez Rodríguez tiene el firme propósito de trabajar de manera cercana y colaborativa con todos los actores involucrados en el sector transporte, buscando generar soluciones estratégicas que impulsen el desarrollo, la mejora continua y la eliminación de la corrupción en los sistemas de transporte en el país.
El CIV reafirma su compromiso de trabajar promoviendo una gestión moderna, transparente y orientada a resultados que garantice un sistema de transporte más seguro, eficiente y accesible para todos los guatemaltecos.