Reajuste presupuestario permitirá hacer inversiones inmediatas en septiembre
Por Saira Ramos
Con la publicación del Decreto Número 17-2024, Ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024 por Q14,151,700,391, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) podrá efectuar el traslado de fondos y pagos inmediatos en septiembre. Entre las primeras medidas, se incluye el traslado de fondos a las entidades con aportes legales, correspondiente al equivalente a nueve de 12 partes del reajuste de enero a septiembre de 2024, especialmente a las municipalidades del país. También, se firmarán convenios con el Crédito Hipotecario Nacional (CHN) para transferir el 50% de los recursos del Fondo para la Adquisición de Primera Vivienda (FAPRIVI) y del Fondo de Crédito Campesino por Q500.0 millones.
El primer fondo beneficiará a familias guatemaltecas sin acceso a una vivienda digna y con ingresos de cuatro salarios mínimos; mientras, el segundo apoyará a los pequeños y medianos productores agrícolas afectados por el aumento en los precios de insumos básicos y las dificultades de acceder a créditos blandos necesarios para su desarrollo económico.
Asimismo, se destinarán recursos para aumentar la pensión de los jubilados y pensionados del Estado, con efecto retroactivo a julio de 2024; y se pondrá al día con los pagos a los militares veteranos beneficiados con la Ley Temporal de Desarrollo Integral. También se asignarán recursos para completar la meta de remozar 10 mil escuelas y mejoras de servicios de salud pública, por medio de la adquisición de medicamentos e insumos médico-quirúrgicos, así como para garantizar una atención integral a las personas con cáncer, en cumplimiento con la Ley para la Atención Integral del Cáncer.
El Decreto Número 17-2024, declara de urgencia nacional la intervención del gobierno central para la rehabilitación de la Ruta CA-9 SUR tramo Palín Escuintla. Para el financiamiento, se autoriza al Ministerio de Comunicaciones