El Ministro de Finanzas Públicas Jonathan Menkos Zeissig, y el Subsecretario José Fernández, presidieron virtualmente la revisión de medio año del Diálogo Económico de Alto Nivel (HLED, por sus siglas en inglés), el 15 de octubre del 2024.
Dicha actividad incluyó a representantes guatemaltecos de la Embajada de Guatemala en Washington, DC, y a ministros, viceministros y directores ejecutivos del Organismo Ejecutivo; así como, a representantes estadounidenses de alto nivel de la Oficina de la Vicepresidente, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la Fundación Interamericana, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y la Agencia de los Estados Unidos para el Comercio y el Desarrollo.
La revisión de medio año del HLED marca un momento importante en esta relación bilateral, mostrando el compromiso compartido con la prosperidad económica inclusiva y el crecimiento transformador. Como el primer Diálogo Económico de Alto Nivel que Estados Unidos ha emprendido con un país de América Central, subraya la fortaleza y profundidad de esta asociación, sentando un precedente para la cooperación regional.
El Ministro Menkos y el Subsecretario Fernández acordaron seguir trabajando juntos en los cinco pilares: buena gobernanza, promoción de inversiones, agricultura y seguridad alimentaria, seguridad energética y remesas para el desarrollo. Estos esfuerzos específicos son cruciales para aumentar la cohesión social y económica de Guatemala.
Ambos países seguirán colaborando para la ejecución de proyectos que produzcan importantes beneficios económicos y sociales para la población, con el objetivo de garantizar que los trabajadores estén protegidos y se beneficien del crecimiento económico.
Al enfocarse en la buena gobernanza, la agricultura y la seguridad alimentaria, los derechos laborales, la promoción de las inversiones, la seguridad energética y las remesas para el desarrollo, se cimenta el camino para un futuro próspero para ambas naciones. La colaboración continua, es un testimonio de la fuerza de la asociación y la visión compartida para el crecimiento económico inclusivo.
Asimismo, Guatemala y Estados Unidos reconocen la valiosa contribución del sector privado, cuyo compromiso con el Estado de derecho y la promoción de un mejor entorno empresarial en el país, impulsa una mayor prosperidad y es crucial para el éxito de las iniciativas conjuntas para alcanzar los objetivos económicos.
Esta declaración refleja el compromiso de impulsar la cooperación técnica y económica entre Estados Unidos y Guatemala para el beneficio mutuo de ambos países.