Por Saira Ramos
El proceso para la elección de dos integrantes al Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), un titular y un suplente, avanza de acuerdo con el cronograma de la Comisión de Postulación, que preside el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos Zeissig. El 27 y 30 de septiembre, la Comisión revisó los expedientes de los 36 postulantes que aspiran integrar ese órgano colegiado. Durante las jornadas, se determinó que 14 aspirantes cumplieron con los requisitos y documentos establecidos en la convocatoria publicada el 30 de agosto; mientras, que 22 quedaron excluidos.
El listado de postulantes excluidos se publicó el 2 de octubre en el Diario de Centro América (DCA) y Prensa Libre, así como en las redes sociales del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y SAT.
Las personas citadas tuvieron tres días hábiles a partir del día siguiente de la publicación, para solicitar y presentar a la Comisión, las pruebas de descargo, no pudiendo presentar información adicional del expediente. El 9 de octubre, la Comisión revisó las aclaraciones de 17 profesionales que presentaron información para determinar si cumplieron o no con el requisito para continuar el proceso.
De esa cuenta, luego de más de cinco horas de trabajo, se determinó que únicamente cuatro postulantes demostraron que sí llenan los requisitos solicitados en la convocatoria.
El 10 de octubre se publicó el listado completo de los profesionales que continúan en el proceso y se dio la oportunidad a la sociedad guatemalteca para que, si tuviere algún señalamiento contra los postulantes que se ameritarán evaluar, lo presentará.
La Comisión recibió seis impedimentos contra cuatro postulantes; sin embargo, determinó que solo cuatro eran procedentes para: Carlos Amir Tucux Quemé, Oscar Vinicio Perdomo Figueroa, José Edgar Roberto Sánchez Romero y Abel Francisco Cruz Calderón, quienes tuvieron cinco días hábiles para presentar sus pruebas de descargo, el plazo vence el 22 de octubre.
La Comisión también realizó pruebas psicométricas y una técnica a los postulantes. Posteriormente, calificó sus expedientes, asignándoles una calificación de 0 a 100 de acuerdo con la tabla de gradación.
Elaboración de listado
Con base a los postulantes con mayor punteo, el 22 de octubre, la Comisión de Postulación elaborará una lista de seis candidatos y la remitirá al presidente de la República, Bernardo Arévalo, para su elección. Al mismo tiempo, el listado se publicará en el DCA y en otro medio escrito de mayor circulación.
Del 22 de octubre al 19 de noviembre, el Presidente designará al miembro titular y suplente al Directorio de la SAT.
Se remite su decisión al Congreso de la República para que, a más tardar el 29 de noviembre, presente sus objeciones a los nombramientos.
Superada esta fase, se prevé que los directores nombrados tomen posesión el 16 de diciembre, por un período de cuatro años, y se desinstale la Comisión de Postulación.