El frijol es un alimento que no falta en las mesas de los guatemaltecos, especialmente el frijol negro. Esta legumbre es altamente nutritiva y aporta beneficios esenciales para la salud, pues es rica en proteínas, fibra, hierro y vitaminas del grupo B.
Es una fuente importante de nutrientes, especialmente para las dietas vegetarianas. Su alta cantidad de fibra ayuda a regular el sistema digestivo, promueve la saciedad, y contribuye a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, lo que puede ser beneficioso.
Además, el frijol es bajo en grasa y contiene antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular, lo que protege al organismo contra enfermedades crónicas como problemas cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
Al ser un cultivo de bajo costo y fácil de cultivar, contribuye a la seguridad alimentaria y mejora la sostenibilidad en muchas comunidades, proporcionando beneficios tanto para la salud humana (JB/ea).