Nota aclaratoria
En relación con los trabajos de reforzamiento y rehabilitación del puente Nahualate, en Suchitepéquez, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) aclara:
Que la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL) tiene activo un contrato para los trabajos de reforzamiento del puente en mención y se ha recibido el apoyo de empresas productoras de la región únicamente para los trabajos complementarios.
Debido a la emergencia este contrato se reactivó y a la vez se le asignó presupuesto de los fondos públicos que provienen de los impuestos de los guatemaltecos.
Los trabajos de reforzamiento del puente estaban detenidos porque eran parte de los proyectos incluidos en el Decreto 21-2022, los cuales fueron denunciados por la Contraloría General de Cuentas y no podían ser reactivados. Se logró gracias a la aprobación del decreto 17-2024 que eliminó los candados que impedían reactivarlos.
Sin embargo, en 2022 cuando se adjudicó el contrato, los daños y las necesidades del puente eran distintos a los actuales. Debido a ello se aceptó la colaboración de empresas productoras de la región que voluntariamente ofrecieron realizar los trabajos complementarios, toda vez no interfirieran con los trabajos del contrato vigente que COVIAL tiene con la empresa contratista para el reforzamiento del puente.