Gobierno de Guatemala y BID impulsan proyecto de mejoramiento vial en Huehuetenango, fortaleciendo la conectividad regional
El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), la Dirección General de Caminos (DGC), y el apoyo financiero de el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), está implementando el Programa de Desarrollo de Infraestructura Vial (PDIV), que busca mejorar la transitabilidad y atraer inversiones privadas a través de proyectos estratégicos en la red vial nacional.
Dentro del préstamo 4746/OC-GU, se contempla el Proyecto de Mejoramiento de la Carretera RD HUE-03, que abarca los tramos Bifurcación RN-09 Norte, Aldea Pet, Santa Eulalia – San Sebastián Coatán y Bifurcación RD HUE-04, San Miguel Acatán – Bifurcación RD HUE-03, San Sebastián Coatán, en el departamento de Huehuetenango. Por este motivo el señor ministro del CIV Félix Alvarado, acompañado de autoridades locales, dieron inicio a este proyecto, de una longitud de 21.150 km, que mejorará el actual tramo de terracería, dotándolo de pavimento asfáltico, sistema de drenaje, y señalización vial horizontal y vertical para una infraestructura segura y duradera.
El objetivo es conectar a la región Noroccidente de Huehuetenango, en los municipios de: Santa Eulalia, en la aldea Pet, San Sebastián Coatán y San Miguel Acatán hacia la Ruta Nacional 9 norte (RN-9N). Esta es la vía principal, con lo que se está facilitando el acceso y desarrollo económico de una región clave del país, que no había sido atendida en el pasado. La obra incluye adecuaciones específicas en áreas urbanas de las aldeas y caseríos que atraviesa.
Este proyecto beneficiará directamente a ochenta mil ochenta (80,080) personas de las comunidades locales, así como a los productores de hortalizas. Cuando se mejora una carretera, se atraen inversiones en otras infraestructuras, como escuelas, hospitales, abarroterias etc., beneficiando aún más a la población.
Esta acción subraya el compromiso del Gobierno y el apoyo del BID, que buscan el desarrollo vial de Guatemala, contribuyendo al crecimiento económico y social del país.