Guatemala, 11 de noviembre de 2024. El Ministerio de Relaciones (Minex) inauguró hoy el “Seminario de Consejeros Comerciales”, que se extenderá hasta el 22 de noviembre, con la finalidad de actualizar el conocimiento de estos funcionarios en diversas temáticas de diplomacia comercial.
El encuentro se desarrolla en la Ciudad de Guatemala, con una serie de actividades en las que participan 21 diplomáticos cuya labor en las distintas Embajadas y Consulados de Guatemala en el mundo se centra en fomentar las relaciones comerciales, económicas, de turismo e inversión con otros países con el apoyo del Ministerio de Economía (MINECO) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).
Durante los 11 días de actividades, los Consejeros Comerciales tendrán acercamientos con instituciones públicas y privadas y recibirán capacitaciones de diplomáticos de la Cancillería y otras entidades en ámbitos como e-commerce, nearshoring, nuevos mercados, atracción de inversión extranjera directa, comunicación digital y la promoción de Guatemala como destino turístico, entre otros. Asimismo, tendrán la oportunidad de reunirse con el Presidente de la República, Bernardo Arévalo.
En las palabras inaugurales, el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, resaltó la importancia del trabajo de los Consejeros Comerciales para el crecimiento económico del país. También reiteró el compromiso de la Cancillería para coadyuvar a posicionar a Guatemala como un socio comercial confiable y un hub logístico con grandes ventajas para actividades de nearshoring (relocalización de procesos de producción de fábricas y empresas).
Como parte del Seminario, los Consejeros Comerciales conocerán el quehacer de las diferentes Direcciones de la Cancillería, donde también recibirán capacitaciones sobre bilateralismo, multilateralismo y diplomacia comercial, así como asuntos jurídicos, servicios consulares y migratorios, y la importancia de la comunicación para su labor.
También recibirán una conferencia por parte del MINECO sobre las perspectivas de inversión extranjera directa en Guatemala, y participarán en un encuentro sobre inversiones a cargo de la Agencia Privada de Promoción de Inversiones de Guatemala (INVEST Guatemala); el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales (CACIF); la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA); Vestuario y Textiles de Guatemala (VESTEX); el Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible (CENTRARSE), y la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura (ANADIE).
Otras actividades en las que participarán son charlas brindadas por Embajadores acreditados en Guatemala sobre temas geopolíticos, así como presentaciones del Banco de Guatemala; de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG); la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG); y la Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT).
El “Seminario de Consejeros Comerciales” del Minex es una clara muestra del compromiso del Gobierno de la República con impulsar a Guatemala como un país atractivo para la inversión y de gran potencial comercial, turístico y local, en beneficio de la economía nacional.