• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Tormenta Sara se Disipa, pero continúan sus remanentes

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
18 de noviembre de 2024
A A
Tormenta Sara se Disipa, pero continúan sus remanentes

La tormenta tropical Sara se ha disipado, pero las lluvias continuarán y se prevé que las heladas puedan presentarse a partir de la próxima semana, por lo cual el sector agropecuario no debe bajar la guardia, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR).

“A pesar de que el sistema tropical ya se ha disipado, todavía se esperan lluvias esta semana, aunque su intensidad disminuirá, y a partir de la próxima semana se esperan las heladas”, expuso Rafael López, jefe de la DIGEGR.

López agregó que actualmente se mantiene la alerta anaranjada a nivel institucional y por ello, se ha mantenido el monitoreo constante en el sector agropecuario y se recopilan los informes locales, para preparar y entregar esta semana a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), el informe de daños en el sector.

Explicó que el Centro de Operaciones de Emergencia se activó en Petén, ya que este departamento junto con Izabal y Alta Verapaz, fueron los más afectados, seguidos de Chiquimula, Sololá, Retalhuleu, Santa Rosa, Jutiapa. En el este y sur de Petén los niveles de humedad se incrementaron de forma significativa, alcanzando valores superiores al 75%.

En áreas en donde los niveles de humedad se encuentran entre el 25% y 50%, las precipitaciones previstas podrían favorecer algunos cultivos, mejorando las condiciones para aquellos que se encuentran en etapas de desarrollo.

Para minimizar los impactos en los sectores sector agrícola y pecuario, López recomienda:

a) Que los productores realicen un inventario de los daños causados por el exceso de agua, especialmente en áreas donde pueda haber encharcamiento.
b) En estos casos se recomienda realizar labores de aireación del suelo, para evitar su compactación, lo cual podría afectar la calidad de los cultivos.
c) En las zonas en las cuáles aún llueve, aunque en menor intensidad, es importante asegurarse de que las estructuras estén bien sujetas y protegidas contra los vientos fuertes y caída de agua.
d) Evitar exponerse innecesariamente a condiciones climáticas extremas, particularmente en áreas vulnerables a inundaciones o deslizamientos.
e) En cuanto al ganado, asegurarse de que las zonas de pasto no estén anegadas o contaminadas antes de permitir que el ganado se alimente.
f) Aplicar tratamientos preventivos para evitar enfermedades respiratorias o infecciones en las pezuñas, debido a la exposición prolongada a la humedad.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes