• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Conozca cómo es el cultivo de mora

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
27 de noviembre de 2024
A A
Conozca cómo es el cultivo de mora

Cultivar moras es una actividad gratificante que puede realizarse, tanto a nivel comercial como en huertos caseros. Las moras, generalmente de la especie Rubus fruticosus, son arbustos perennes que requieren zonas con humedad relativa para producir frutos jugosos y nutritivos.

Su clima ideal oscila con temperaturas entre los 18 y 24 grados centígrados. Aunque las moras toleran climas templados y fríos, se deben evitar extremos de calor o heladas prolongadas.

Las condiciones ideales de los suelos son que tengan un pH ideal: 5.5 a 6.5, o sea, ser ligeramente ácidos. Los mejores suelos son los francos o arenosos, bien drenados, y que sean ricos en materia orgánica y con buena ventilación.

Evitar los suelos anegados o encharcados, ya que las raíces son sensibles al exceso de agua. Necesitan pleno sol, entre seis y ocho horas diarias, para una buena producción de frutos. En zonas muy cálidas, algo de sombra parcial puede ser beneficioso.

Se deben retirar malezas y residuos de cultivos anteriores. Labrar el suelo para mejorar su estructura y oxigenación, así como incorporar compost, estiércol bien descompuesto o materia orgánica antes de plantar.

Se recomienda plantar cuando las temperaturas son más suaves, no extremas. Se deben realizar hoyos de entre 30 y 40 centímetros de profundidad y ancho. Para las variedades erectas: 1-1.5 m entre plantas y 2 m entre hileras; para variedades rastreras: 2-3 m entre plantas y 3 m entre hileras. Colocar las raíces de la planta en el hoyo, cubrirlas con tierra y compactar ligeramente. Regar bien después de plantar.

Luego de la siembra se deben mantener cuidados constantes como mantener el suelo húmedo, especialmente durante la floración y fructificación. Evita encharcamientos, ya que pueden provocar pudrición de raíces.

Aplicar fertilizantes ricos en nitrógeno durante la primavera para promover el crecimiento. En la fase de floración y fructificación, usar fertilizantes equilibrados (NPK 10-10-10). Las moras suelen madurar a los 60-80 días después de la floración, dependiendo de la variedad y el clima.

Sus frutos son firmes, brillantes y completamente negros o morados. Se desprenden fácilmente al recolectarlos.

Siga estos pasos para cultivar moras con éxito y disfrutar de sus frutos saludables y sabrosos.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes