El CIV te hará vivir experiencias inolvidables en Interfer 2024
Tras una pausa de cinco años, la Feria Internacional de Guatemala, mejor conocida como Interfer, regresa para ofrecer actividades para toda la familia. El evento inaugural, contó con la presencia del viceministro de Comunicaciones, José Raúl Solares, quien lideró el simbólico corte de cinta que marcó el inicio oficial.
Desde el 28 de noviembre hasta el 23 de diciembre, el Viceministerio de Comunicaciones, del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), estará presente en los stands 120 al 123 del Salón Número 6. Con una propuesta que combina tradición, tecnología y aprendizaje, el CIV promete cautivar a los asistentes con exposiciones interactivas y experiencias inolvidables.
Entre las actividades destacadas:
- Reviviendo la nostalgia: la Dirección General de Correos invita a experimentar el uso del telégrafo, reviviendo una de las formas más tradicionales de comunicación.
- Ciencia en acción: El INSIVUMEH presenta un sismógrafo en tiempo real y una simulación de movimientos sísmicos, fomentando la conciencia sobre prevención y riesgos naturales.
- Hacia un país conectado: La Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) expone el Plan Nacional de Conectividad Digital, que busca llevar internet a comunidades desatendidas, además de exhibir el CubeSat, el pequeño satélite que refleja el avance de Guatemala en el ámbito espacial.
- Supervisión al día: La UNCOSU comparte su labor regulando servicios de cable para garantizar calidad y confiabilidad en todo el país.
- Tras bambalinas: TGW, la radio nacional, llevará a cabo transmisiones en vivo, mostrando a los visitantes cómo funciona el fascinante mundo de la radiodifusión y televisión.
Interfer 2024 no es solo diversión y tradición; es también una plataforma para conocer los avances tecnológicos, educativos y de infraestructura que están transformando Guatemala. Las puertas están abiertas para que todos los guatemaltecos vivan esta experiencia única, que celebra tanto el pasado como el futuro de nuestra nación.
Guatemala, 29 de noviembre de 2024