Las renovadas instalaciones para Guías y Canes K-9, en COMBEX-IN, representan un paso clave en la dignificación policial, así como en el fortalecimiento de la seguridad aeroportuaria y el combate contra el crimen organizado transnacional. Este logro es el resultado de las alianzas estratégicas entre los sectores público y privado, así como de la cooperación multisectorial e internacional para la construcción de una sociedad más segura.
El Ministro Gobernación, Francisco Jiménez, destacó que las renovadas instalaciones del equipo K-9 demuestran el firme compromiso con la dignificación de la Policía Nacional Civil (PNC). Además, expresó su agradecimiento al Gobierno de los Estados Unidos de América por su valioso apoyo en la lucha contra el crimen organizado, y reconoció la contribución de la empresa de Correo Expreso COMBEX-IM, ubicada en instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora, zona 13, para concretar este proyecto. Junto con el Ministro Jiménez estuvo el Director Ejecutivo de COMBEX-IM, Jorge Gómez.
“Este esfuerzo reafirma nuestra determinación como país para enfrentar las amenazas que buscan debilitar nuestra sociedad y economía. La seguridad en los aeropuertos internacionales y aeródromos, así como la protección de nuestras rutas de comercio, son pilares que sustentan nuestra estrategia de desarrollo. Hoy, damos un paso más hacia una Guatemala más segura”, finalizó el Titular de la Cartera del Interior.
La nueva infraestructura cuenta con espacios adecuados para dignificar y optimizar la labor que desempeñan los equipos de Binomios K-9 para combatir el narcotráfico, lavado de dinero, el contrabando aduanero y delitos transnacionales, así como para garantizar la seguridad fronteriza y promover entornos protegidos para que fluya el comercio internacional.
Durante la actividad también se contó con la participación de los Viceministros de Antinarcóticos, Werner Ovalle, y de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, William Cameros; el Director General de la PNC, David Custodio Boteo, el Subdirector Antinarcótico, Wilber Arreaga, mandos policiales, funcionarios gubernamentales y representantes del sector privado y comunidad internacional.