Guatemala, 18 de diciembre de 2024. En el Día Internacional del Migrante, el Gobierno de Guatemala, por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores, reafirma su compromiso con el trabajo en beneficio de la población migrante dentro y fuera de nuestro país, con particular atención a los más vulnerables.
Uno de los pilares del Plan de Gobierno 2024-2028 es la ciudadanía sin fronteras, partiendo desde la base de un enfoque humanitario a la situación de las personas migrantes, sin importar su condición. Como parte de esa ardua labor en pro de las personas migrantes, este año se incrementó considerablemente la cantidad de documentos extendidos en relación con años anteriores, y se ha dispuesto continuar con el fortalecimiento y la ampliación de la Red Consular, así como las jornadas de Consulados móviles para acercar cada vez más los servicios consulares a la comunidad guatemalteca en el exterior.
El Estado de Guatemala, como garante del bienestar y el respeto de los derechos humanos de todas las personas que se encuentran en el país, lo que incluye a quienes transitan por nuestro territorio, implementa, como parte de sus acciones, la protección y el resguardo de todas las personas en movilidad, al tiempo que trabaja de la mano con países amigos y socios en el abordaje integral del fenómeno migratorio en el hemisferio. En ese sentido, también se ha registrado un notable aumento en las acciones de protección consular a nuestros connacionales, principalmente en Estados Unidos y México.
En este día, además de conmemorar el aporte que millones de personas migrantes en el mundo y de Guatemala dan a sus países de origen, también refrendamos nuestra responsabilidad con enfocar los esfuerzos en transformar la relación entre el Estado y los connacionales domiciliados en el exterior, dignificándolos y brindándoles toda la asistencia y protección por medio de la Red Consular y las delegaciones departamentales del Ministerio.