Generación de códigos QR facilita y transparenta operación del gremio transportista durante festividades
La herramienta de generación de códigos QR, creada por la Dirección General de Transportes (DGT), permitió evitar actos anómalos en la circulación de empresarios y transportistas de carga pesada con artículos perecederos, alimentos, bebidas, combustibles o grúas durante la Navidad, lo cual tuvo buena aceptación dentro del gremio transportista. Durante la Navidad se generaron 5 mil 313 códigos QR y fueron escaneados mil 950 como forma de supervisión.
Por primera vez, desde la creación de la DGT, se habilitó una herramienta digital que permitió a empresarios y transportistas de carga pesada, registrar de forma rápida, transparente y gratuita los documentos que los respaldaron para hacer sus viajes durante los horarios establecidos.
Anteriormente la DGT brindaba estos permisos de forma física, lo cual se prestaba a cobros y actos anómalos. Estas acciones se evitan con la nueva herramienta digital que por primera vez implementa esta Dirección.
Deben generarse nuevos QR para circular durante restricción de Año Nuevo
Se informa a todo empresario o transportista que generó un código QR para circular en Navidad, que debe realizar el proceso para un nuevo QR con el cual circular en los horarios de restricción durante Año Nuevo.
Para hacerlo deben acceder al sitio https://validacion.dgt.gob.gt donde podrá crearlo y cargar la información para respaldar sus viajes. Si se creó un código en Navidad, la herramienta auto complementará los datos, haciendo más fácil el proceso de validación.
El Acuerdo Ministerial 1474-2024 establece que el horario de restricción de circulación para el transporte de carga pesada para Año Nuevo es de las 12 horas del 31 de diciembre de 2024 hasta las 24 horas del 01 de enero de 2025.
Elizabeth Velásquez, directora General de Transporte, invitó a los empresarios y transportistas de carga pesada a utilizar este sistema porque con ello se suman a la lucha en contra de la corrupción. Recordó que en años anteriores se vendían permisos especiales los cuales nunca fueron autorizados por la DGT y que demostraban las malas prácticas institucionales.
Guatemala 30 de diciembre de 2024.