Avanza iniciativa para normar actividades portuarias que mejoren las inversiones públicas y privadas
Para crear las normativas que ayuden al desarrollo de las inversiones privadas y una adecuada coordinación de las inversiones públicas en temas relacionados con las actividades portuarias, así como para dar cumplimiento al Decreto 26-2024, Ley de la Autoridad Designada del Sistema Portuario Nacional, el viceministro de Transportes, Fernando Suriano, en calidad de presidente del Comisión Portuaria Nacional (CNP), sostuvo un encuentro con representantes de todas las entidades involucradas en temas de puertos.
El Decreto 26-2024 establece que se debe crear la iniciativa de la Ley General del Sistema Portuario y su reglamento, la Primera Política Portuaria Nacional y el Primer Plan Nacional Integral de Desarrollo Portuario, para lo cual se definieron plazos.
Con estas nuevas herramientas que contemplará la ley, se establece la institucionalidad que demandan los acuerdos y los estándares de buenas prácticas internacionales. Esta ausencia impacta en el desarrollo de inversiones privadas y públicas en temas portuarios.
Estas acciones tienen la finalidad de impulsar la competitividad en los puertos y mejorar los temas de seguridad; asimismo, se espera que los efectos positivos se vean reflejados en la economía, la seguridad alimenticia, el comercio de importación y exportación, así como en el índice de precios para los consumidores.
“Muchas veces no comprendemos qué implica el no tener este tipo de instituciones, pero normalmente vemos los efectos, lo que se busca y lo que manda la Ley 26-2024 es mandar al Congreso la propuesta que cree el marco normativo habilitante para volver competitivos los puertos públicos y privados y las inversiones en el marco del comercio marítimo”, explicó Suriano.
En dicha reunión, se conocieron los planteamientos de la participación público-privada de las comisiones que representan a los integrantes de la CNP y otros actores de la cadena logística, con quienes se tiene la responsabilidad de elaborar la iniciativa y las políticas. El documento final será elevado como iniciativa de ley por parte del Organismo Ejecutivo en mayo próximo.