Existen dos maneras de realizar la siembra, una es por medio de plántulas o pilones y la otra, la siembra directa de semillas, siendo esta la más difícil que prospere. Por ello, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de los técnicos del Viceministerio de Seguridad Alimentaria (VISAN), atiende y capacita a los agricultores en todo el país.
En las capacitaciones relativas a la siembra directa, los técnicos del VISAN explican cómo se hace la plantación de semillas de forma directa, las cuales se esparcen en pequeños surcos sin mayor profundidad, especialmente cuando se implementan y crean huertos familiares o comunales.
“Una de las recomendaciones en las que se hacemos énfasis, es la del monitoreo constante, el riego, la fertilización y utilizar hojarasca, para proporcionar cobertura a la siembra, evitar que los rayos del sol quemen el cultivo o que, en la temporada lluviosa, el agua no lave el terreno y saque la semilla”, expone el ingeniero Francisco Figueroa, técnico del VISAN.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso de apoyar a las familias rurales para que, por medio de estas capacitaciones de siembra y la implementación huertos, junto con las de prácticas agrícolas sostenibles, se logra el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, así como se contribuye al desarrollo integral y sostenible en todo el país.