A través del Viceministerio de Transportes, se avanza en la optimización del sistema aeronáutico nacional para potenciar el turismo y facilitar la conectividad aérea en Guatemala.
En una reciente reunión de trabajo, el viceministro de Transportes, Fernando Suriano, se reunió con el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), Harris Whitbeck, y su equipo, con el objetivo de coordinar estrategias para mejorar la infraestructura aeroportuaria, la atención a turistas y usuarios. También participó Azucena Zelaya, directora en funciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), quien destacó la importancia del respaldo técnico y normativo para garantizar el adecuado funcionamiento de los aeródromos y aeropuertos del país.
“Esta reunión nos permite afinar los detalles para atender de manera eficiente no solo a los turistas y usuarios de los aeropuertos, sino también a los inversionistas internacionales”, afirmó Suriano.
Entre los principales temas abordados, se discutió sobre las intervenciones a tomar para la habilitación del aeródromo de Los Altos de Quetzaltenango, aeródromo de Puerto Barrios y el aeropuerto internacional Mundo Maya; además, se discutieron acciones concretas para mejorar la imagen del país en materia de aeronáutica.
Con estas acciones, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) impulsa el turismo, dinamiza la economía local y trabaja para mejorar la experiencia para los pasajeros que utilizan la red aeroportuaria nacional.