• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

La Superintendencia de Telecomunicaciones tiene a disposición la licitación de números de cuatro dígitos

por COMUNICACIONES
5 de febrero de 2025
A A
La Superintendencia de Telecomunicaciones tiene a disposición la licitación de números de cuatro dígitos

Hacer llamadas a números de cuatro dígitos es una facilidad para el usuario y una ventaja para las entidades que los poseen. Para ampliar este beneficio a la población, la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) pone a disposición la asignación de números de cuatro dígitos de la serie 17, destinados a servicios de publicidad, información, asistencia y otros ofrecidos por diversas entidades comerciales.

De acuerdo con el Plan Nacional de Numeración, los números de la serie 17 están reservados para servicios de información y asistencia brindados por entidades comerciales, exceptuando a los operadores de redes comerciales de telecomunicaciones que ofrecen servicios de telefonía y las entidades con fines políticos o religiosos.

Actualmente, de 100 números de la serie 17**, 60 han sido adjudicados, 36 se encuentran disponibles y 4 están en suspensión por incumplimiento a la normativa.

Características de la numeración 17

La numeración corta funciona como una máscara de enrutamiento sobre un número piloto de ocho dígitos, permitiendo la redistribución de interconectividad con una o varias líneas telefónicas agrupadas en una planta telefónica.

Es importante destacar que estos números son un recurso público y no son propiedad de las personas o entidades a quienes se les asignan. Por lo tanto, está prohibida su venta, alquiler o cesión a terceros. En caso de incumplimiento, el recurso quedará nuevamente disponible según lo estipulado en la Resolución SIT-055-2005.

¿Cómo consigo un número de cuatro dígitos? 

Toda entidad interesada en obtener un número de 4 dígitos de la serie 17 debe cumplir con los siguientes requisitos:

a) Para empresas y sociedades

El representante legal debe completar y rubricar cada hoja del formulario Solicitud de Número de 4 Dígitos de la Serie 17** (GRT-URN-Cuatro Dígitos), y adjuntar:

  • Copia legalizada de la Patente de Comercio
  • Copia legalizada del nombramiento del representante legal
  • Registro Tributario Unificado (RTU) y
  • Copia del Documento de Identificación Personal (DPI)

Además, la entidad solicitante debe contar con al menos 15 líneas telefónicas

Políticas y normas de asignación

  • Los recursos de numeración 17** se asignan mediante concurso público, conforme al artículo 47 de la Ley General de Telecomunicaciones.
  • Los procedimientos y requisitos de inscripción para la subasta, así como las normas para los adjudicatarios, están detallados en el Instructivo de Subasta.
  • Las entidades adjudicatarias deben cancelar un pago de Q250 en los meses de enero y julio por concepto de administración del recurso.

 

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), al través de la SIT, trabaja para poner a disposición de la población tecnología que mejore y facilite su calidad de vida. Porque con tecnología el pueblo digno es primero.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes